Un Blues

Un Blues
Del material conque están hechos los sueños

13 ago 2017

Lumbalgia.................................................... Boris Izaguirre

Mientras se adentraba en el mar, comprobé que Dolph Lundgren mantiene ese físico de los ochenta.

Dolph Lundgren, el pasado 6 de agosto en Marbella.
Dolph Lundgren, el pasado 6 de agosto en Marbella. Getty Images
Aunque muchos de mis amigos no estén de acuerdo conmigo, me encanta que Marta Gayá se haya reencontrado con el rey emérito en Irlanda.
 Me parece un nuevo tipo de historia de amor, esa que se toma un tiempo, pasa por muchas cosas en esa distancia, ve a muchas personas entrar y salir, incluso permanecer y en el momento más inesperado, el reencuentro no te regresa al mismo lugar donde terminaste sino a uno distinto, quizás más sereno, más auténtico. Más consolidado. 
 Puede que el Rey sea otro, ahora es emérito, pero en mi opinión, Marta es la misma. 
Una señora, tan encantadora como paciente.
Unos días antes de que este cuento de hadas adulto nos sorprendiera en la república de Irlanda, en Marivent hubo una espera de dos horas y media por el presidente del Gobierno. Porque, después de su carrera matinal, Mariano, hizo una toilette larga y un desayuno corto antes de dirigirse a su despacho y al entrar vio, con resignación, el paquete de medidas para enfrentar la cuestión catalana que le habían dejado sobre un escabel al lado de su mesa. 
Sin pensarlo dos veces lo cogió y, ay, ¡ay!, pesaba más de lo que parecía y ese gesto provocó el tirón lumbar. 
Y con él, ese dolor seco en la parte baja de la espalda. Al dolor de cabeza se sumaba la lumbalgia, pesadísima e inoportuna. 
Todo lo contrario del reencuentro en Irlanda.
 Pensé un poco en la reina Letizia. 
La imagine aguantando dos horas y media de plantón, con sus hijas vestidas en modo clónico, algo que ella, por cierto, nos ha hecho aceptar, mientras le iban llegando comentarios de lo que había pasado en Irlanda. 
Y además sin poder decir nada ni hacer nada por aligerar la espera y el despacho.
 Seguí imaginándome como se iba poniendo más y más molesta, el tiempo eternizándose en Marivent.
 No sabemos donde continúan sus vacaciones los Reyes, quién sabe si también a Irlanda.

Mariano Rajoy llegando a Marivent Palace en Palma de Mallorca.
Mariano Rajoy llegando a Marivent Palace en Palma de Mallorca. AFP
Acudí invitado a la gala de la Asociación contra el Cáncer en Marbella, antológica cita social que siempre quiere volver, como los amores verdaderos. 
Gracias a esta invitación, me aloje en el Marbella Club, una auténtica reliquia, en perfecto estado y más que un club un palacio poblado por los fantasmas del glamur de los setenta y ochenta. Algunos se materializan como Dolph Lundgren, avanzando por la playa sin que nadie le molestara.
¿Quién es Dolph Lundgren? pregunto una de esas blogueritas que están en todas partes.
 Un dios nórdico, esculpido por el karate.
 Un sueco contemporáneo de Rajoy, que fue descubierto por un productor hollywoodense que lo convirtió en uno de esos forzudos del cine de los ochenta como Silvester Stallone y Jean Claude Van Damme.
 Además, Lundgren fue novio de Grace Jones y juntos explotaron la interracialidad de su relación, sirviendo de inspiración a muchos europeos.
 Mientras se adentraba en el mar, comprobé que Lundgren mantiene ese físico de los ochenta. 
Y por la manera en que se hundía en ese mar oscuro, supe que había aprendido que la mejor cura para la lumbalgia es el contraste frío-calor que Mariano aún no ha descubierto.
Una vez que tocas Marbella, el camino inevitable es seguir a Ibiza. Ibiza no es tierra de reliquias sino de tendencias. 
El año pasado era la ayahuasca, una mezcla de hierbas que no curaba la lumbalgia pero te adentraba en tu inconsciente.
 Este verano la moda es debatir si el turismo es sostenible o no. 
Una discusión casi tan larga como el amor entre Juan Carlos y Marta.
 Y como publican que vendrán más de 85 millones de turistas este año, los precios en los restaurantes de moda en la isla se han disparado tantísimo que la verdadera nueva tendencia es ir a restaurantes turísticos abarrotados.
 “Ayer fui a Nobu y me salí a la calle. Estoy harto de esos restaurantes que gritas porque la música es lo único que escuchas y no pagas”, dijeron.
 Quizás por eso, un destacado empresario hostelero nos llevo a cenar a Pinocho, una trattoria en pleno centro de Ibiza, fundada en 1971.
 Decorada con manteles de cuadros, carta en cuatro idiomas y comidas antiguas, cero sostenibles, ni alcalinas ni veganas. 
“Un poco de empacho es bueno”, dijo una comensal y volví a pensar en Marta Gayá, que conoció al Rey emérito a principios de los noventa y que ahora puede colaborar a poner de moda platos de ese entonces para superar las lumbalgias de ahora.

 

No hay quien pare a Comitre, el estafador de ancianos........... Jesús García

El abogado que urdió la mayor estafa hipotecaria desoye al juez: asedia a sus víctimas y vende propiedades embargadas.

El abogado Francisco Comitre fue detenido en julio de 2015 por estafar a ancianos con préstamos hipotecarios.
El abogado Francisco Comitre fue detenido en julio de 2015 por estafar a ancianos con préstamos hipotecarios.
Rara vez un policía muestra, en un atestado, sus impresiones personales sobre un investigado.
 Con Francisco Comitre ha ocurrido.
 El abogado, modelo de pasarela y presunto responsable de una de las mayores estafas hipotecarias de España “vive en una continua mentira, urdida por su mente retorcida” cuyo único afán es “acumular patrimonio”. 
Lo explican los Mossos d’Esquadra al juez que investiga el caso desde hace dos años y al que Comitre, según la policía catalana, no hace demasiado caso:
 ha desobedecido sus órdenes de no acercarse a las víctimas, ha vendido un Ferrari que estaba embargado y, de paso, sigue ejerciendo de letrado en el turno de oficio.
Comitre fue detenido en julio de 2015 por estafar a ancianos con préstamos hipotecarios y créditos tramposos que le permitían, como colofón, apoderarse de sus viviendas.
 Decenas de ancianos fueron desahuciados.
 Los afectados se contaban entonces en medio centenar, pero el desarrollo de la Operación Cocoon —estafa, falsificación, organización criminal y blanqueo— ha sacado a la luz cerca de 150 casos, según fuentes judiciales.
 Comitre contó con la ayuda de un notario, Enrique Peña (que daba el visto bueno a los contratos) y de un amigo de labia infinita: Artur Segarra, condenado por el asesinato de un empresario español en Bangkok. 

Tras pasar unos meses en prisión privisonal, Comitre quedó en libertad e intentó retomar sus negocios.
 Alertado, en diciembre de 2016 el juez le prohibió acercarse a las víctimas y comunicarse con ellas por cualquier medio. 
Pero el abogado “ha quebrantado esa medida”, según los Mossos. El episodio más llamativo ocurrió en marzo de 2017.
 Comitre acudió, presuntamente, a una casa en Viladecans propiedad de Ana Isabel A., una de las afectadas. 
Allí estaba su sobrina de 15 años, que explicó a la policía cómo un hombre llamó a la puerta “de modo violento, golpeándola e insistiendo con el timbre”.
La adolescente miró por la mirilla y vio a un hombre “corpulento, de unos 40 años, cabello rubio y corto”: El abogado puso la oreja en la puerta.
 La chica se asustó y observó cómo Comitre —más tarde le reconoció, sin ninguna duda, ante los Mossos— abría una caja del rellano y le quitaba los tornillos. 
El abogado había dejado la casa sin luz. Después esperó en la calle, otra media hora, “con los brazos cruzados y mirando hacia las ventanas”.

La otra estrategia de Comitre ha sido la de pasar al contraataque y denunciar a sus víctimas. 
Es el caso de Carmen C., que poseía una vivienda en Vielha. En las conversaciones telefónicas intervenidas por los Mossos, el abogado se había jactado de que esa había sido una de sus mejores operaciones.
 “Es una triunfada tío, una triunfada”, dijo.
 Al entrar en prisión, la mujer aprovechó para cambiar la cerradura. El abogado envió a un amigo para reclamar la vivienda y denunció a la mujer.
 Como los Mossos, los abogados de Carmen C. no ahorran calificativos: creen que Comitre está “burlando la investigación” y que actúa de forma “maquiavélica”. 
Han pedido que se le inhabilite para ejercer de abogado, ya que está dado de alta en el turno de oficio, según fuentes judiciales.


Los Mossos le atribuyen otras estratagemas para volver al redil. 
En el informe remitido al juez, y al que ha accedido EL PAÍS, señalan que el abogado cobró cheques por valor de 160.000 euros procedentes de una de las hipotecas constituidas con documentos falsos sobre un piso de Manresa. Comitre intentó ocultarlo. El cheque lo cobró, formalmente, un tal Pedro A., quien en su declaración dijo que le debían ese dinero por un trabajo como albañil y que debía saldar una deuda con el banco, ya que él mismo iba a ser desahuciado.
Pedro A. acabó admitiendo que conocía a Comitre y que éste le permitió instalarse en un piso de Santa Coloma de Gramenet. Resultó, sin embargo y según constató la policía, que allí vive también Comitre.
 Más aún: el piso es uno de los investigados y su propietaria legítima, Concepción M., una de las víctimas. 
En abril de 2017, la mujer apareció en la casa e increpó a Comitre. “Mira qué suerte, te he encontrado yo aquí no te voy a dejar pasar. Pon la casa a mi nombre o, si no, no voy a parar hasta meterte en la cárcel”. 
Esas palabras constan en la denuncia que el abogado presentó contra ella en comisaría. Por coacciones.

 

Larga vida al desorden........................... Andrea Aguilar

El orden no es sinónimo de limpieza, con frecuencia no resulta eficiente y puede ser un obstáculo para la creatividad.

Imagen del despacho en Princeton de Albert Einstein tomada en 1955, apenas unas horas después de la muerte del físico.
Imagen del despacho en Princeton de Albert Einstein tomada en 1955, apenas unas horas después de la muerte del físico. LIFE picture collection / Getty

"Si un escritorio abarrotado es síntoma de una mente abarrotada, ¿de qué es síntoma, entonces, un escritorio vacío?”.
 Esta cita ha sido recurrentemente atribuida al premio Nobel de Física Albert Einstein y, aunque resulta embarazoso decir esto, estimado padre de la física cuántica, lo que a menudo se esconde debajo de una mesa atiborrada son kilos de culpa, y lo que emana de un escritorio limpio y despejado es un aire de superioridad moral.
Ser ordenado es lo correcto, lo socialmente aceptado. 
El orden es una omnipresente obsesión contemporánea que ha llenado las tiendas de secciones de organizadores para cocinas, dormitorios, espacios de trabajo; y los teléfonos y ordenadores de aplicaciones que facilitan la tarea de sistematizar el caos que inunda nuestros días. 
 Pero ¿el orden de verdad nos hace mejores?
Un grupo de psicólogos de la Universidad de Minnesota, dirigidos por Kathleen Vohs, realizaron en 2013 varios experimentos y descubrieron que en un ambiente ordenado los participantes en la prueba donaban más dinero a causas humanitarias, y optaban por comer manzanas en lugar de dulces.
 El orden, efectivamente, favorecía las buenas acciones. 
Aquellos que se encontraban en un cuarto desordenado, con papeles por el suelo y material de oficina desperdigado, se lanzaban a por las barras de chocolate y se mostraban más roñosos.
El desorden favorece la creatividad. 
No hace falta ser un científico ni un artista para que el caos te inspire
Y sin embargo, el tan denostado desorden que nos reconcome favorece la creatividad.
 Un ejemplo obvio serían los caóticos estudios del escultor Calder o el pintor Francis Bacon, dos casos particularmente llamativos
. Pero no hace falta ser un eminente científico ni un artista para que el desorden te inspire.
 Así lo probaron Vohs y sus investigadores en un segundo experimento.
 Esta vez los participantes debían proponer nuevos usos para pelotas de pimpón.
 “Quienes estaban en un cuarto desordenado encontraron más soluciones y notablemente más originales”, señala en una entrevista Vohs.
 “El desorden implica una libertad respecto a un patrón establecido y esto va de la mano con la creatividad”.

Su equipo nunca llegó a investigar en qué punto el barullo es tal que colapsa la dinámica creativa, ni en qué momento el monumental lío impide cualquier avance, pero las patologías asociadas al orden (el trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad, y sus contrarios, el síndrome de Diógenes y síndrome de acumulación compulsiva) escapan a las conductas comunes.
Dijo el poeta Wallace Stevens que “un orden violento es desorden; y un gran desorden es orden”.
 Si organizar es una pulsión irrefrenable, el caos es una tendencia inevitable.
 En física, el desorden inherente a un sistema se llama entropía.
 Es el segundo principio de la termodinámica. 
 Abocados al aparente caos, ¿nuestra atracción por el orden es una mera cuestión estética?
La belleza formal de una mesa atiborrada no es fácilmente defendible.
 Pero lo que sí ha quedado probado es que ese escenario favorece la consecución de objetivos. 
Según un estudio de los investigadores holandeses Bob M. Fennis y Jacob H. Wiebenga en 2015, el desorden vuelve acuciante la necesidad de completar una tarea, de concluir y alcanzar así algún tipo de orden.
 Es muy probable que un escritorio desordenado aumente la presión para terminar el trabajo, aunque uno no sea consciente de ello.
 A la fuerza ahorcan.
Están obreros y capataces, jefes y curritos, chapuzas y concienzudos, Bartlebys, como el protagonista del cuento de Melville, que siempre miran para otro lado, y esforzados empleados del mes. 
Y a la larga lista de distintas clasificaciones de trabajadores se sumó a mediados de los años ochenta, gracias al profesor del MIT Thomas Malone, una diferenciación fundamental entre oficinistas: los apiladores (pilers) frente a los archivadores (filers).
 Un vistazo rápido a los escritorios de casi cualquier centro de trabajo permite categorizar a los empleados en uno de estos dos grupos. 

Los métodos de los archivadores pueden variar, aumentando la visibilidad del material mediante colores en las carpetas, organizándolas atendiendo a criterios temporales.
 El economista japonés Yukio Noguchi, creador del “método superorganizado”, propuso usar sobres, anotar en la lengüeta su contenido y colocar los últimos que han sido usados siempre verticalmente en el lado izquierdo).
 La idea central es que todo quede ordenado y, sobre todo, que el usuario ordene.
Los apiladores, por el contrario, acumulan pilas en sus mesas y dejan que el orden ocurra de manera orgánica. Los papeles más relevantes y necesarios inevitablemente acabarán en la parte más alta del montón.
 Así quedó probado en la investigación de Steve Whittaker y Julia Hirshberg de 2001, que trató de determinar qué sistema funcionaba mejor.
 Los apiladores, más rápidos en las mudanzas y a la hora de localizar los documentos importantes (estaban casi siempre en lo más alto de la montaña de papeles), se impusieron a los archivadores, sepultados estos bajo el peso de excesivos e inútiles archivos. 
El desorden, como la belleza, está muchas veces en el ojo de quien lo contempla.
“Un escritorio desordenado no es en absoluto tan caótico como parece a primera vista.
 Hay una tendencia natural hacia un sistema de organización”, escribe el periodista del Financial Times Tim Harford en El poder del desorden (Conecta)
 “Los despachos desordenados están llenos de pistas sobre los recientes patrones de trabajo, y estas pistas nos pueden ayudar a trabajar con eficiencia. Por supuesto, es intolerable trabajar en medio del desorden de otro, ya que estas pistas sutiles nos resultan irrelevantes.
 Son señales de tráfico del viaje de otra persona”.
Archivarlo todo no es una buena solución, porque la categorización puede ser demasiado intrincada, o simplemente porque impide la limpieza
A principios de la década de los noventa el brillante publicitario Jay Chiat decidió atacar la raíz del problema.
 Ni apiladores, ni archivadores: las nuevas oficinas de su legendaria agencia Chiat/Day no tendrían muros de partición, ni cubículos, ni escritorios, tampoco ordenadores de mesa, ni teléfonos fijos. Cualquier objeto personal tendría que ser guardado en un casillero. A los empleados se les entregaría un teléfono y un portátil al llegar, y todo esto favorecería la creación de un “espacio de trabajo en equipo”. 
El plan fracasó: la gente llegaba a la oficina y como no sabía dónde ponerse se marchaba; en caso de quedarse, no encontraba un lugar donde sentarse; los casilleros resultaron ser demasiado pequeños, y más de uno acabó por almacenar los papeles en el maletero de su coche. 
El número de portátiles y teléfonos no era suficiente, así que muchos madrugaban para hacerse con ellos y luego regresaban a sus casas para dormir un par de horas más; en otras ocasiones, secuestraban las herramientas un par de díasLos empleados se dispersaban. Los jefes no lograban dar con ellos. En 1998 el experimento quedó clausurado, pero los ecos de aquel plan de “oficina virtual” aún se oyen por todo el mundo.
De vuelta al escritorio, lo cierto es que el éxito de los apiladores ha traspasado el papel y trascendido al ámbito informático.
 El diseño de las memorias de los ordenadores sigue su misma pauta, a través de los cachés que priorizan determinados datos frente a otros.
 La fórmula más efectiva resulta ser el viejo algoritmo LRU (Least Recently Used, lo menos usado recientemente). 
Cuando un caché está lleno se vacía mandando a otro más remoto la información que no ha sido usada recientemente: es decir, cae paulatinamente a la base de la pila.
También está probado que guardar los correos electrónicos recibidos en infinidad de carpetas lleva mucho más tiempo que el uso de un motor de búsqueda.
 Archivarlo todo no acaba de ser una buena solución, en parte porque la categorización puede ser demasiado intrincada, o simplemente porque impide la limpieza.

 Quienes defienden que su caos tiene estructura, no mienten.

 

El psicólogo suizo Jean Piaget en su despacho en 1979.
El psicólogo suizo Jean Piaget en su despacho en 1979.
Así que lo contrario de la alegría no es la tristeza, sino el caos acumulativo que nos lastra.
 La periodista de The New York Times Taffy Brodesser-Akner explicaba en un artículo reciente que una devota konversa, cuando terminó de dar un repaso a la japonesa a su casa y sintiendo que aún no estaba alegre del todo, sostuvo en sus brazos a su novio, y como no pasó el kondotest de la alegría, se deshizo de él.
A pesar de su éxito, Kondo forma parte de una robusta tradición. En Japón existen al menos 30 asociaciones profesionales de organizadores.

Puerto Hurraco, odio a muerte en la España profunda

 

Décadas de resentimiento entre dos familias de un pueblo de Badajoz acabaron en una tarde de furia con nueve asesinados. Este es el relato del cronista que cubrió el suceso a finales de agosto de 1990.

Luciana y Ángela Izquierdo, hermanas de los causantes de la matanza, llorando en un tren que les lleva a Badajoz. / VÍDEO: El periodista José Antonio Hernández recuerda cómo cubrió el suceso para EL PAÍS.
Sucedió el domingo 26 de agosto de 1990 a última hora de la tar­de en un lugar llamado Puerto Hurraco, un pueblo profundo de Ba­dajoz con 205 habitantes censados y protegido por dos montes ne­gros con forma de ala.
 Los hermanos Emilio y Antonio Izquierdo, de 56 y 58 años, se apostaron en un callejón, descargaron sus escopetas de repetición y abatieron a quince personas.

 Nueve de ellas murie­ron entre esa fecha y el 10 de septiembre y las seis restantes fueron reponiéndose con desigual fortuna: todas han quedado marcadas por la tragedia, pero algunas tendrán que soportar el recuerdo en una silla de ruedas.

En un principio, los hermanos habían venido decididos a asestar un golpe de muerte a la familia Cabanillas —las dos hijas de Antonio Cabanillas, de trece y catorce años, fueron las primeras en caer—, sus enemigos frontales desde los años veinte, pe­ro el olor de la pólvora y la sangre que corría pendiente abajo por la calle principal les dejó clavados en el suelo y en el gatillo.
 Al final, dispararon sobre todo lo que vieron.
 Emilio huyó al monte después del primer cargador.
 Antonio se quedó allí todavía un rato, hasta agotar el segundo. Horas después, de madrugada, la Guardia Civil tuvo que sacar a tiros a los dos hermanos de un cercano olivar en el que se habían refugiado —tanto, que dos guardias civiles resultaron gravemente heridos.
 Luego, se comentó que por qué no habían huido, por qué habían quedado atrapados en el lugar rabioso de su cri­men. 
Tal vez, la venganza, que les había atado a Puerto Hurraco du­rante toda la vida, les atara también después de llevarla a cabo. 

El suceso se vivió en España con la extrañeza y el temor de quien se encuentra frente a páginas del pasado resucitadas con actores de carne y hueso.
 La década recién inaugurada quería significar el ine­luctable fin de aquella otra España de oscura conciencia, aislada del mundo y sobreviviendo dificultosamente de recursos escasos y entre penas y culpas que se colaban por los callejones históricos del pesi­mismo y de la tristeza. 
Eso había terminado.
 Estábamos en Europa y ya habíamos dado los primeros pasos hacia una modernidad con­sensuada por los propios y arropada por los extraños. 
Muchos vie­ron en Puerto Hurraco una fotografía antigua o el último latigazo de un mundo que se extinguía, pero muchos otros se enfrentaron, con una perplejidad interrogante, a un suceso real y presente que ponía en cuestión la idea actual de España, siempre vista a través del pris­ma urbano, cubierta por la sombra avanzada de la capital y de las capitales.
 Aquí se cifraba la incógnita: se trataba del pasado o se tra­taba de ignorancia del presente.
Dos días después de la matanza, el suplemento dominical del dia­rio EL PAÍS envió a quien esto escribe y al fotógrafo Miguel Gener a buscar las claves de un suceso que reunía paradojas suficientes co­mo para pensar que la averiguación no había concluido con la me­ra información del desastre.

Detrás de los visillos

La primera impresión de Puerto Hurraco, una estrecha calle principal en cuesta, a última hora de la tarde espesa y caliente de agosto, con una mujer que todavía fregaba en las paredes y en el cemento las manchas de sangre, y puertas cerradas a cal y canto, fue la de estar visitando un pueblo con gente vigilando detrás de los visillos de la ventana.
 De vez en cuando se escuchaba, casi exagera­damente, casi como si uno se lo estuviera inventando o esperase in­ventárselo, un cerrojo que recorría la calle, que salía del pueblo y que se perdía en una resonancia entre los omóplatos de los dos mon­tes negros que planeaban siniestramente sobre las casas blanquea­das. 
No había nadie en la calle y las únicas figuras visibles eran las de dos guardias civiles sentados en un cuatro latas ladeado sobre una cuneta a la entrada del pueblo.

 

De vez en cuando, algún vecino cruzaba velozmente y miraba al­rededor como si tuviera que cerciorarse del lugar en que vivía.
 Con el paso del tiempo, se terminaba descubriendo a otros periodistas y fotógrafos, que salían apresuradamente de una casa para entrar en otra y que ya habían adoptado los hábitos clandestinos de la pobla­ción. 
El día que siguió al entierro de las víctimas, entre el fragor de cepillos que intentaban borrar la sangre del domingo, un vecino pi­dió a los reporteros que no se marcharan, «porque así se sentían más protegidos».
 Pero, al mismo tiempo, no aceptaba hospedajes «por temor a represalias».
 La guerra de Antonio y Emilio Izquierdo ha­bía derivado en una guerra interna: a ver quién dice y qué a los pe­riodistas.
En los días siguientes a la matanza, uno de los aspectos más sorprendentes —para un recién llegado— era el clima de tensión que se había creado entre los propios vecinos.
 Daba la impresión de que la alarma no había dejado de sonar todavía y de que esta vez el peligro no iba a venir de afuera —Emilio y Antonio vivían en Monte­rrubio de la Serena—, sino de los intestinos de la aldea.
 La razón, sencilla, pero que tardaba en descubrirse, tenía que ver con los in­trincados lazos de parentesco de los habitantes de Puerto Hurraco. 
 Los Izquierdo y los Cabanillas se odiaban, y el hecho es que una buena parte de las familias de Puerto Hurraco eran Cabanillas o Iz­quierdo, pero una parte aún mayor había mezclado sus apellidos con el sistema endogámico tan habitual en las zonas rurales y aisladas del interior de la península.
 De forma que los Cabanillas Izquierdo o los Izquierdo Cabanillas suponían un verdadero grueso de la po­blación.
El cementerio era una prueba contundente de esta tupida red de peligros.
 Situado a un costado de la carretera general, rodea­do de un campo que parecía en estío permanente, mostraba con to­da claridad y en letras de molde la hegemonía de los dos apellidos y de sus mezclas. Para mayor enrarecimiento, en la catástrofe del do­mingo había muerto una cuñada del marido de Emilia Izquierdo, la tercera hermana en discordia junto a Luciana y Ángela —a las que más tarde se acusaría de haber inducido a sus hermanos al asesinato.
En esos días, cada cual podía imaginar la amenaza en el interior de su propia casa o lindando con la del vecino.
 Todo dependía del bando en que cada uno decidiera alistarse o se sintiera incluido, ha­bida cuenta de que todos y cada uno tenían innumerables posibili­dades de pertenecer a ambos.
 Por tanto, una cierta arbitrariedad surgida de lo que no se sabía del otro, del próximo, cuyos verdade­ros sentimientos podían haber estado escondidos o disimulados para brotar ahora repentinamente, se unía a la conmoción y al miedo generalizado.
 La ecuación resultante era, pues, miedo más arbitra­riedad y su solución, una incógnita.
 Curiosamente, esos mismos tér­minos habían estado, como se vería después, en el origen de la tra­gedia.
Fuera de esto, existía también una aprensión —causada por esta estructura de parentesco— relacionada con que ciertas historias sa­lieran a la luz.
 Una especie de pudor repentino de una aldea endo­gámica acostumbrada a guardar sus conflictos. 
Y también un tem­blor vergonzoso a aparecer como el reflejo miserable de esa España profunda, tan traída y llevada por los libros, por el cine y por la te­levisión, de niños en las tinajas, campesinos obtusos y sanguinarios, y malevolencia rural.
En el fondo, con unas cosas y con otras, se estaba jugando la su­pervivencia del pueblo.
 Había algo más que una disputa sangrienta entre familias: se había puesto en peligro la supervivencia colectiva.
Cuando los vecinos se decidían a hablar era para defender esa su­pervivencia.
 Insistían, de un modo que se dirigía en primer lugar a su propio convencimiento, como si la presencia del interlocutor sir­viera sobre todo para escucharse a sí mismos, en que el estallido no afectaba más que a los «amadeos» y a los «patas pelás», ramas par­ticulares de los Cabanillas y de los Izquierdo.
 Aceptar la idea de una guerra entre los Cabanillas y los Izquierdo, sin matices y sin reduc­ciones, era transigir con la idea de una guerra universalizada y con la previsión de una hecatombe a la vuelta de la esquina.
 Fuera co­mo fuese, el primer gesto de la supervivencia consistía en espantar los fantasmas de una contienda colectiva, particularizando el con­flicto hasta contenerlo en su territorio más pequeño.

Los días que siguieron al suceso fueron días temidos. Había mie­do al regreso de las hermanas presuntamente instigadoras, Luciana y Ángela, evaporadas desde la semana anterior; miedo a Antonio Cabanillas, el padre de las niñas asesinadas; miedo a la respuesta de las distintas ramas de las distintas f31nilias, dentro y fuera del pue­blo; y, sobre todo, un miedo contagioso a que la cuerda del último drama tirase de otros dramas sobre los que el olvido había trabaja­do como una lápida.
 Algunos vecinos hablaban ya de hacer las ma­letas y de cerrar los escasos negocios. Se temía el éxodo.

Puerto Hurraco, odio a muerte en la España profunda
Los reportajes y ensayos de esta veraniega serie han sido extraídos del libro Los sucesos de EL PAÍS, publicado en 1996 como parte de la conmemoración de los 20 años del diario, lanzado el 4 de mayo de 1976.
 Históricas firmas del periódico, como Rosa Montero, Juan José Millás o Jesús Duva desmenuzan algunos de los crímenes que han marcado la reciente Historia de España, de la matanza de Atocha al crimen de los Marqueses de Urquijo.


La década recién inaugurada quería significar el ine­luctable fin de aquella otra España de oscura conciencia, aislada del mundo y sobreviviendo dificultosamente de recursos escasos y entre penas y culpas que se colaban por los callejones históricos del pesi­mismo y de la tristeza. 
Eso había terminado. Estábamos en Europa y ya habíamos dado los primeros pasos hacia una modernidad con­sensuada por los propios y arropada por los extraños.
 Muchos vie­ron en Puerto Hurraco una fotografía antigua o el último latigazo de un mundo que se extinguía, pero muchos otros se enfrentaron, con una perplejidad interrogante, a un suceso real y presente que ponía en cuestión la idea actual de España, siempre vista a través del pris­ma urbano, cubierta por la sombra avanzada de la capital y de las capitales.
 Aquí se cifraba la incógnita: se trataba del pasado o se tra­taba de ignorancia del presente.
Dos días después de la matanza, el suplemento dominical del dia­rio EL PAÍS envió a quien esto escribe y al fotógrafo Miguel Gener a buscar las claves de un suceso que reunía paradojas suficientes co­mo para pensar que la averiguación no había concluido con la me­ra información del desastre.


De vez en cuando, algún vecino cruzaba velozmente y miraba al­rededor como si tuviera que cerciorarse del lugar en que vivía.
 Con el paso del tiempo, se terminaba descubriendo a otros periodistas y fotógrafos, que salían apresuradamente de una casa para entrar en otra y que ya habían adoptado los hábitos clandestinos de la pobla­ción. 
El día que siguió al entierro de las víctimas, entre el fragor de cepillos que intentaban borrar la sangre del domingo, un vecino pi­dió a los reporteros que no se marcharan, «porque así se sentían más protegidos».
 Pero, al mismo tiempo, no aceptaba hospedajes «por temor a represalias». 
La guerra de Antonio y Emilio Izquierdo ha­bía derivado en una guerra interna: a ver quién dice y qué a los pe­riodistas.




Fuera de esto, existía también una aprensión —causada por esta estructura de parentesco— relacionada con que ciertas historias sa­lieran a la luz.
 Una especie de pudor repentino de una aldea endo­gámica acostumbrada a guardar sus conflictos.
 Y también un tem­blor vergonzoso a aparecer como el reflejo miserable de esa España profunda, tan traída y llevada por los libros, por el cine y por la te­levisión, de niños en las tinajas, campesinos obtusos y sanguinarios, y malevolencia rural.
En el fondo, con unas cosas y con otras, se estaba jugando la su­pervivencia del pueblo.
 Había algo más que una disputa sangrienta entre familias: se había puesto en peligro la supervivencia colectiva.
Cuando los vecinos se decidían a hablar era para defender esa su­pervivencia.
 Insistían, de un modo que se dirigía en primer lugar a su propio convencimiento, como si la presencia del interlocutor sir­viera sobre todo para escucharse a sí mismos, en que el estallido no afectaba más que a los «amadeos» y a los «patas pelás», ramas par­ticulares de los Cabanillas y de los Izquierdo.
 Aceptar la idea de una guerra entre los Cabanillas y los Izquierdo, sin matices y sin reduc­ciones, era transigir con la idea de una guerra universalizada y con la previsión de una hecatombe a la vuelta de la esquina. 
Fuera co­mo fuese, el primer gesto de la supervivencia consistía en espantar los fantasmas de una contienda colectiva, particularizando el con­flicto hasta contenerlo en su territorio más pequeño.
La supervivencia, además, merecía la pena en términos objeti­vos. Los términos estaban relacionados con la reciente prosperidad del pueblo, tradicionalmente dedicado a la aceituna, el grano, los cerdos y las ovejas.
 Las subvenciones estatales y el empleo comuni­tario habían hecho crecer el nivel de vida en los últimos cinco años.
 Se veían casas nuevas y reformadas por todas partes, las calles es­taban asfaltadas y en los pequeños negocios se respiraban aires de beneficio.
 Para entenderlo mejor, había que remontarse a la historia de una aldea que no conoció la electricidad hasta los años se­tenta, el agua corriente hasta los ochenta y el asfaltado de las calles hasta hacía seis años.
 Por primera vez, aquella conciencia colecti­va, secularmente cerrada al mundo, había empezado a asomarse a él.
 Los defensores de la tesis de la tragedia aislada luchaban con­tra la memoria en una atmósfera de pólvora antigua.
 Era la memo­ria de una aldea fundada por familias Izquierdo provenientes del cercano Helechal en el siglo pasado y que, a principios de la centu­ria, se encuentran conviviendo con extraños que regresan de una emigración cubana.
En ese momento comenzó la guerra, la guerra de los Camariches (Izquierdo) contra los Habaneros (Cabanillas).
 Es decir, la guerra de los fundadores contra una familia de intrusos llegada de Cuba. 
 A la vista del entramado presente de parentescos, la resurrección de ese conflicto significaría la guerra de todos contra todos. 
Después de tan­tos años, y estando tan cerca ya del mundo contemporáneo, los habi­tantes de Puerto Hurraco temían, tras el nefasto domingo de agosto, levantarse por la mañana pensando que cualquiera podía ser un ene­migo, que la fiera dormida podía despertar y llenar el aire de zarpa­zos. 
 Como si no hubiera pasado el tiempo o como si hubiera dado igual que el tiempo hubiera pasado. 
En ese aspecto, sus sentimientos eran muy semejantes a los sentimientos con que el resto del país les contemplaba.

La historia olvidada

Existía, por tanto, una historia de Puerto Hurraco, una historia escondida y, al parecer, fatalmente olvidada, a la que se había re­gresado brutalmente a causa de ese mismo olvido.
Hacia 1920. Unos niños juegan en el polvo marrón de una calle­juela.
 Los hombres arrastran sus mulas en el campo y las dos len­guas de piedra negra que desde la montaña lamen Puerto Hurraco lanzan chispazos de luz.
 Los niños son Ángel Cabanillas, apodado El Rapa, y los hijos de La Torcía y La Daniela, ambas de familia Iz­quierdo.
 De pronto, se enredan en una gresca. El Rapa, de catorce años, se marcha a su casa. 
Al cabo de un rato, cuando quiere salir de nuevo a la calle, La Torcía y La Daniela le esperan armadas.
 La madre de Ángel Cabanillas no le deja salir. El incidente crea una tensión desproporcionada entre las familias. 
No hay un previo con­flicto de tierras, ni otro conocido. 
Pero la tensión alcanza los años si­guientes, cuando las familias aparecen en la historia completamen­te enconadas.


Año 1928 o 1929. Luis Cabanillas se interpone en la amistad de su hermana Matilde con Alejandro García Izquierdo. 
Alejandro pide ayuda a los parientes Izquierdo y traman esperar a Luis a la salida del salón de baile de Marcelo Merino.
 Son las últimas horas de la fiesta, el ambiente del salón está espeso y un amigo de Luis abre la ventana.
 Por encima de los tejados distingue el perfil lunar de los montes y, con la misma luz, a Alejandro y a sus primos apostados en una de las callejuelas.
 Luis hace cuestión de honor en salir mientras tantea la navaja que lleva en el bolsillo del pantalón.
 Antes de que los Izquierdo reaccionen, asesta una puñalada en el cuello a Alejan­dro García. El acuchillado nunca llegó a recuperarse totalmente. «Se quedó como atontado.» Luis Cabanillas fue condenado a siete me­ses de cárcel ya posterior destierro en Peñarroya.
Año 1935. Se repite el suceso con distintos protagonistas e inversa fortuna. Un baile en una fiesta cercana. Basilio Cabanillas ronda a Amelia Izquierdo, prima de Daniel Izquierdo, por mote El Dentis­ta. Al parecer, Basilio y Amelia se entienden
. El Dentista interrum­pe la escena y discute con Basilio. El clima se caldea a lo largo de la noche.
 Finalmente, El Dentista lanza una amenaza y se marcha. Ba­silio regresa al pueblo caminando, sorteando pedregales y olivos en una noche cerrada.
 El Dentista surge de entre unos matorrales y le apalea hasta tumbarlo. Basilio consigue llegar a su casa y de allí a un hospital de Badajoz, donde tardará semanas en reponerse.
 Daniel Izquierdo, El Dentista, fue encarcelado y años después tuvo que pa­gar fianza para conseguir la licencia de escopeta.
Hasta estas fechas, los conflictos responden al esquema de Ca­mariches contra Habaneros.
 No hay disputas materiales de ninguna especie.
 Las disputas tienen trasfondo grupal y las heredan los pa­rientes por extensión consanguínea y cronológica. 
Se trata de los fundadores y de los emigrantes que legan a su descendencia una probable competitividad a escala local y sólo explicable dentro de un entorno cerrado donde el roce produce una marca cuya exposición continua tiende a pasar por herida.
El resto forma parte de una historia más y mejor manejada por los que todavía viven. 
Pasaron 26 años desde las andanzas de El Dentista hasta la desgracia siguiente.
 En ese plazo largo, que no se­ría el único de magnitud que mediaría entre catástrofes, los Cabani­llas y los Izquierdo debieron de fundirse en una maraña de lazos de parentela, que hoy son inextricables y amenazadores. Estos lazos parecían configurar una paz decisiva.
 Pero en Puerto Hurraco la paz ni se decide ni tiene dueños.
Años 50. Amadeo Cabanillas Caballero y Manuel Izquierdo, llama­do Mal Tiempo, echan ovejas en los tristes pastos de Puerto Hurraco.
 Las fincas lindan. No hay cercado, sólo un golpe largo de tierra amon­tonada que las separa.
 Las ovejas entienden mal la delimitación y se la saltan sin reflexionar.
 Otra gresca, de no grandes dimensiones, pe­ro que se conserva en la memoria como un hito de este prolongado ca­mino de desavenencias.
 El que algo así se conserve en la memoria es lo más inquietante de todo.
Año 1961.
 Se produce el primer choque entre Antonio Cabanillas -el padre de las niñas asesinadas-, todavía niño, y los futuros cri­minales de sus hijas, Emilio y Antonio Izquierdo. 
«Al niño le tupie­ron la boca de hierba.» El padre de las niñas asesinadas negó en esos días aciagos de agosto que tuviera jamás un roce con Antonio y Emi­lio.
 Aunque lo negaba no como si negara el hecho, sino como si ne­gara cualquier especie de memoria.
 Mientras se dirigía con su trac­tor al campo, dos días después de las desgraciadas pérdidas, de la boca de Antonio Cabanillas se escapaba la palabra «maldad» con una certeza religiosa.
El caso es que, sin moverse de la fecha, Amadeo Cabanillas Ri­vera, hijo del otro Amadeo y hermano de Antonio, discutió con Jeró­nimo y Luciana, hermanos de Antonio y Emilio por el asunto del chaval. Luciana se rompe un brazo al caer empujada por Amadeo: ésta es toda la historia de amor que vivieron y que en 1990 levanta­ba especulaciones acerca de un despecho sentimental que habría ali­mentado la última fase del resentimiento.
 Jerónimo esperó en la fin­ca de Las Pelícanas a Amadeo y lo mató de una cuchillada.
 Años de cárcel, psiquiátrico y destierro a Monterrubio, a seis kilómetros.
 El pueblo donde vivían y desde el que tramaron los hermanos Izquier­do la matanza.
1986. Jerónimo repite cuchillada en la Cooperativa de Monterru­bio, esta vez sobre Antonio Cabanillas, que tiene que ser ingresado.
 A partir de este momento, los Patas Pelás se enclaustran en su feu­do de Monterrubio.
 Los hermanos se dedican a jugar a las cartas y a toma: helados de corte, una especie de pasión.
 Luciana y Ángela van clamando justicia por las calles, se arrodillan delante del cuar­telillo de la Guardia Civil y obligan a los vecinos a desenchufar los frigoríficos ya parar los relojes de pared, por temor a que camufla­ran bombas.
 Una existencia entre la locura y el miedo, alimentada por confidentes y enzarzadores.
 Después de que la locura y el miedo hubieran fermentado lo suficiente y se hubieran descompuesto en su propio caldo de cultivo, llegó el domingo sangriento, tras las fiestas de agosto. «Vengo a por el Puerto, esto vengo esperando hace seis años», dicen que gritaba Emilio Izquierdo desde el callejón entre descarga y descarga de su repetidora.

Ruido de cerrojos

Esta historia pudo componerse a partir de fragmentos, de confi­dencias a media voz, hechas en el pequeño bar donde los parro­quianos se limitaban a jugar a las cartas y a vigilar permanente­mente a los periodistas o, tras llamar a alguna puerta, atravesar un largo pasillo y quedarse en el patio del fondo mientras los dueños de la casa echaban los cerrojos.
 Jamás se confiaban en grupo. 
 Las úni­cas posibilidades dependían de encontrar a solas al interlocutor o de sacarle de la proximidad de los otros. Las mujeres y los hombres ha­blaban en su casa sólo a condición de que no estuviera el cónyuge. 
La mutua vigilancia a que todos se sometían daba como resultado un silencio a medias y, muchas veces, ficciones o falsedades.

1984, veintitrés años más tarde.
 La casa de Isabel Izquierdo, ma­dre de los convictos y hermana de Mal Tiempo, se incendia.
 La ma­dre muere, y las hermanas, que estaban esa noche en la casa, acusan a Antonio Cabanillas de haber prendido el fuego y al pueblo entero de no haberles ayudado.
 Lo cierto es que olvidaron a su madre entre las llamas y que muy pocos vecinos llegaron a despertarse esa noche.
Los más proclives a soltarse, y no mucho, eran los emigrantes que habían regresado para las fiestas y los que habían tomado la deci­sión de marcharse.
 Por lo general, se negaban a dar el nombre y sólo apuntaban la rama de Izquierdo o Cabanillas a la que pertenecían y cuya posición estratégica en el conflicto era prácticamente imposi­ble desentrañar para el forastero.
 La mayoría hablaba como Caba­nillas en esos momentos, pero un ligero contraste con el siguiente in­terlocutor arrojaba la idea contraria.
 No decían su nombre, aunque se denunciaban entre ellos. «Ése con el que dice que ha hablado es un Amadeo» o «ese es un Pata Pelá».
Al llegar la noche, los guardias civiles recomendaban severamen­te que los periodistas dejaran el pueblo.
 Entonces sí que sonaban los cerrojos más allá de toda atmósfera literaria. Miguel Gener hizo unas espléndidas fotografías de lo que era la noche en Puerto Hurraco, aguantando en aquella oscuridad tensa en la que las luces de los fa­roles se pegaban al suelo y dejaban recortado por encima el cielo an­cho, espeso y nocturno, de las tierras pacenses. 
Esas fotografías con­siguieron reproducir las tenebrosas impresiones que podría haber sentido cualquiera que se acercara a Puerto Hurraco horas después de la, carnicería.
 Algo así como meterse en un poblado fantasma del viejo Oeste, pero sin épica, cruzado por caminos que se fundían en la noche y con una carretera cercana que parecía el tramo final de todas las carreteras del mundo.
 Dentro de las casas, las luces se apa­gaban enseguida y entonces el cielo oscuro empezaba a pesar y a desplomarse como la tapa de un ataúd.
El día 30 de agosto las hermanas Izquierdo, Ángela y Luciana, salieron de un escondrijo de Madrid y tomaron el expreso de Bada­joz.
 A partir de ese momento iniciaron su escabroso periplo entre las pretensiones del fiscal, que las acusó de conspirar junto a sus her­manos -aunque la Audiencia de Badajoz revocó en febrero de 1992 el auto de procesamiento-, y su inexorable destino psiquiátrico en Mérida. 
Pero durante los cuatro días en que estuvieron desapareci­das, Ángela y Luciana se presentaban como la clave que podía des­cifrar los enigmas. 
Y también disolver el sentimiento de amenaza in­mediata que todavía pesaba sobre las gentes de Puerto Hurraco.
 Su desaparición había prolongado la inquietud, porque, sin lugar a du­das, tanto para los de Puerto Hurraco como para quienes estaban al tanto en Monterrubio de la Serena, había una diferencia sustancial entre el dedo que había apretado el gatillo y el cerebro que había en­viado la orden. 

La matanza de Puerto Hurraco pue­de ser contemplada a la luz de una historia secular de rencillas y con­flictos que culminó de esa manera como podía haber culminado de cualquier otra parecida, o bien esa tragedia hay que observarla a tra­vés de esta última escena, mucho más reducida, mucho más actual, mucho mejor iluminada. Si fuera así, lo que se ofrece a la vista es el cuadro de cuatro hermanos encerrados en sí mismos, con antece­dentes psiquiátricos y con manifestaciones de desequilibrio patentes, aislados en un pueblo de Badajoz que ni siquiera es el suyo, armados hasta los dientes y profiriendo amenazas constantes, ante la pasivi­dad de instituciones y vecinos. 
Después se conocería el dominio pa­tológico que los mayores ejercían sobre los pequeños y también sal­drían a la luz abultados rumores sobre la vida de los Izquierdo. 
Pero no había ninguna necesidad de ello, porque un simple vistazo a los historiales clínicos, al entorno familiar en el que habían crecido y aprendido, a su vida cotidiana y a sus hechos cotidianos, habría bas­tado para anticipar un pronóstico de lo que podría ocurrir y de lo que fatalmente ocurrió.