El fenómeno, generado por un embalsamiento de aire frío en la atmósfera, originará fuertes tormentas este fin de semana en la zona del Mediterráneo.

Las temperaturas descenderán y habrá fuertes lluvias en toda el área del Mediterráneo, especialmente en la Comunidad Valenciana, las islas Baleares y Murcia.
Además, se prevé que durante el domingo se desplace hacia el suroeste por el entorno del mar de Alborán y norte de África, y se instale a partir del lunes, y al menos hasta el miércoles, en el golfo de Cádiz, Canarias y Marruecos.
"Hay que estar muy alerta. Es necesario estar atentos a todos los avisos que se emitan por si la situación se acentuara", ha informado Delia Gutiérrez, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Se conoce como DANA a un embalsamiento de aire muy frío en la atmósfera, asociado al chorro polar, que se descuelga de la circulación general de los vientos y se mueve independientemente, por lo que genera una importante inestabilidad meteorológica materializada en fuertes tormentas, una bajada de las temperaturas y rachas de viento.
La portavoz ha destacado que predecir los efectos de una DANA conlleva "mucha incertidumbre", ya que un pequeño cambio en su posición puede hacer variar la distribución y la intensidad de las precipitaciones.
Se esperan también precipitaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.
La lluvia más intensa caerá en las comarcas de La Safor (Valencia) y La Marina Alta (Alicante).
Durante el domingo, además de las lluvias en Alicante y Valencia, la AEMET prevé que nieve en otras áreas del sudeste peninsular, como Murcia y las provincias de Almería, Granada, Jaén y Albacete.
Las costas de Ceuta y Melilla también se verán afectadas por la DANA, como resultado de la fuerte inestabilidad atmosférica.
A partir del lunes la agencia estatal ha pronosticado que las lluvias se concentrarán en el área del Estrecho, litoral occidental de Málaga y en Canarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario