Siempre entre las nubes hay esos huequitos de Sol que te dan valor.
Un Blues
Del material conque están hechos los sueños
1 may 2017
El misterio de la tumba profanada de Romy Schneider en París......... Álex Vicente.
La policía halla pruebas de que la lápida de la actriz en el cementerio de Boissy sans Avoir fue levantada.
La actriz Romy Schneider, en los años sesenta.cordon press
La tumba de la actriz Romy Schneider,
enterrada en la periferia sur de París, fue profanada durante el pasado
fin de semana, según fuentes de la investigación citadas por la prensa
local. Dos paseantes que se habían acercado a visitar el sepulcro de la
intérprete fueron los primeros en descubrir los deterioros. El sepulcro,
situado en el cementerio de Boissy-sans-Avoir (la localidad de la
periferia sur de París donde Schneider tenía una casa), fue abierto y su
lápida fue desplazada. Sin embargo, según las mismas fuentes, la tumba no ha sido saqueada ni
se han detectado en ella destrozos mayores. Tampoco habría grafitis ni
señales de vandalismo. Una fuente de la gendarmería citada por 78actu,
web de información sobre el departamento de Yvelines —donde se encuentra
Boissy-sans-Avoi—, apuntó a un intento de robo, esperando encontrar
objetos de valor en el interior del sepulcro. “Pero no pudieron abrir la
tumba, porque una segunda placa que garantiza su estanqueidad no pudo
ser retirada”, aseguró esta fuente anónima. A Schneider se la conoce por su carrera como actriz tanto como por los giros trágicos de su biografía. La actriz fue encontrada muerta en su domicilio parisiense en mayo de 1982,
cuando tenía solo 43 años. La sospecha es que se suicidó mezclando
alcohol y barbitúricos, aunque esa tesis nunca ha sido confirmada, ya
que el fiscal de la República cerró el caso sin pedir una autopsia. “Sissi no podía emprender su último viaje en la morgue”, justificó en
una entrevista con Libération en 1998. Un año antes de su
muerte, su hijo David falleció, a los 14 años, durante un accidente
familiar. Intentaba trepar las rejas de su casa cuando resbaló y se
atravesó una en los intestinos. Schneider, de tendencias depresivas,
nunca se recuperó de esa pérdida. David está enterrado junto a su madre
en el cementerio profanado el domingo. Fue su otra hija, la actriz
francesa Sarah Biasini, fruto de su relación con el periodista Daniel
Biasini, quien acudió ayer a la tumba al ser avisada de la profanación.
Romy Schneider, en su papel de Sissi.GTRES
Schneider se llamaba, en realidad, Rosemarie Albach-Retty. Nació en
Viena en 1938, hija de actores alemanes, y desarrolló en Francia la
práctica totalidad de su carrera profesional.
Es especialmente recordada
por su papel en la trilogía Sissi, donde interpretaba a Isabel
de Baviera, que la catapultó a la fama internacional cuando era solo
una adolescente.
Después se alejó de ese papel, acercó su carrera al
cine de autor y logró rodar con los mayores cineastas internacionales.
Con 28 años, Henri-Georges Clouzot la hizo participar en una película
maldita, L’enfer. Después, Orson Welles la dirigió en El proceso.
Joseph Losey hizo lo propio en El asesinato de Trotsky. Lucchino Visconti le propuso retomar el papel que la llevó a la fama en Ludwig.
Bertrand Tavernier rodó con ella La muerte en directo. Y Andrzej Zulawski le brindó otro de sus papeles más memorables con Lo importante es amar, por la que recibió su primer premio César.
Conseguiría un segundo en 1979 por Una vida de mujer, de Claude Sautet.
Además de estar casada con Biasini, Schneider también contrajo
matrimonio con el cineasta Harry Meyen, padre de David, y mantuvo una
tormentosa relación con Alain Delon, al que conoció durante el rodaje de
Christine en 1958.
Una década después, volvieron a coincidir en La piscina, la película de culto que relanzó su carrera como actriz y prorrogó su posición de icono del cine hasta el final de sus días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario