Un Blues

Un Blues
Del material conque están hechos los sueños

7 ago 2016

Efectos del ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es un polisacárido, perteneciente al grupo de los glicosaminoglicanos, presente en los diferentes tejidos de todas las especies animales (en la matriz intercelular de los tejidos). Desempeña una importante función en la estructura de la piel, siendo responsable de la elasticidad de la misma.
 Tiene la capacidad de retener a su alrededor una gran cantidad de agua aportando volumen a los tejidos.
Usado desde 1996, puede ser de origen animal (de la cresta de las gallinas y del globo ocular de los peces) o de origen biológico (extractos de cultivo de bacterias).
 Corresponden a este grupo: Juvederm, Achyal, Perlane, Restylane, Rofilan e Hylaform. Es necesario advertir que los preparados inyectables para estética contienen impurezas en mayor o menor grado.
No necesita test de alergia y se inyectan superficialmente en la piel integrándose de manera natural en los tejidos sin producir fibrosis por reacción a cuerpo extraño y, por lo tanto, sin alterar las características de la piel.
 Es más, tienen un efecto beneficioso para la misma proporcionando una mayor hidratación y aportando, mientras dura el efecto del implante, volumen a la dermis. 
Es decir, actúan por relleno e hidratación tisular.
La infiltración debe ser realizada con cierto grado de sobrecorrección y se repetirá cada cuatro u ocho meses. Se aplica para modelar el contorno facial, corregir pliegues, arrugas y dar volumen a los labios.
 También lo utilizamos en forma de mesoterapia.
Se han encontrado reacciones adversas tipo reacción inflamatoria prolongada y alergias en aproximadamente un 3% de los pacientes. Por ello se desaconseja en personas que hayan tenido o tengan alergia a las proteínas del pollo o los huevos.

No hay comentarios: