En la imagen dos hombres de espaldas hablan en el puerto de Valencia. / irene davia
Este proyecto, que aún no tiene título porque sigue en curso, surgió de un viaje que Davia hizo hace dos años a Irlanda.
Allí, fotografió a cuanta gente se encontraba, según lo cuenta esta joven que hace unos días ganó una mención de honor en la 6º Edición de las Becas Formativas de la Escuela Blankpaper. Por teléfono, aún con la risa nerviosa por el premio, añade que iniciará su especialización en fotoperiodismo en octubre a raíz del reconocimiento.
Datos académicos
Licenciatura de Bellas Artes en Universidad Politécnica de Valencia (2008-2013)Becaria en Laboratorio de Fotografía Fine Art Momentolux (2012-2013)
. Otra de estas series, muestra a dos señores de espaldas que hablan con la vista puesta hacia el puerto.
"Me pareció algo poético. Ellos habían coincidido en ese lugar.
Habían cruzado algunas palabras y habían seguido su camino".
Davia es multifacética
. De su carrera en Bellas Artes ha aprendido a hacer de todo en cuanto a producción artística se refiere, desde vídeos, esculturas y dibujos hasta efectos sonoros expuestos de forma colectiva en pequeñas y grandes salas de arte.
Para ella, las mejores de sus creaciones han sido producto de estas experiencias con desconocidos.
"Me gusta pillarles así porque, no lo sé, pienso que las personas se muestran más tal como son, que cuando saben que los estás observando", agrega la graduanda en Bellas Artes que en las mañanas de medio sol y cielo nublado pasea cerca al puerto de Valencia y las calles Colón y Xàtiva en busca de sus historias.
Aunque Davia confiesa que el trabajo mejor remunerado entorno al arte es el diseño gráfico, agrega también que en España aún hay mucho movimiento de fotógrafos como Ricardo Cases, a quien admira, publicando sus instantáneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario