Un Blues

Un Blues
Del material conque están hechos los sueños

20 feb 2013

Rajoy se cree Leonardo di Caprio....

!Adios Titanic! solo Rajoy lo puede salvar porque dice que el Barco no se ha hundido, y Las Pateras?
  • Anuncia medidas para endurecer las penas por corrupción y más medios para el Tribunal de Cuentas
  • Abre la puerta a una reforma constitucional desde el consenso, pero advierte de que lo primero es el respeto a la Carta Magna
  • Los empleos para menores de 30 años tendrán una reducción de entre el 75% y el 100% de la seguridad social
  •  

Rajoy niega “la leyenda negra de que España es un país corrupto”

 

"Toda corrupción es insoportable, siempre es demasiada", ha dicho el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien no ha querido personalizar, en ningún caso concreto, su preocupación por uno de los temas más candente del debate.
Tendiendo la mano a toda la oposición, Rajoy ha expuesto una serie de medidas para luchar contra la corrupción, que pasan por el endurecimiento de los castigos a los políticos corruptos y la regulación de los grupos de presión, ‘lobbies’.
En el ámbito económico, ha anunciado una "segunda generación de medidas". Entre otras cosas, mientras no baje el paro del 15%, "se favorecerá la contratación a tiempo parcial de los menores de 30 años", con una reducción de entre el 75% y el 100% de la seguridad social.
Todo indica que promoverá ‘minijobs. El compromiso del Gobierno era acabar 2012 con un déficit público del 6,3%. Mariano Rajoy ha anunciado que el año finalizó con un índice situado "por debajo del 7% del PIB", tal como ha señalado. Ese porcentaje, sin embargo, no contempla (porque Europa así lo acepta) las ayudas a la banca que suman otro 1%. La economía ha sido el primero de los temas que ha abordado el presidente del Gobierno, que ha justificado sus reformas:
“Lo duro habría sido no tomarlas”, ha dicho. "Nada de brotes verdes, la realidad es dura", ha expresado sobre el paro. El presidente del Gobierno sube hoy a la tribuna del Congreso de los Diputados para hacer balance de su primer año en La Moncloa.
 Ha anunciado que España ya no tiene necesidad de financiación.
"El dogal de la deuda externa ha dejado de atenazarnos", ha dicho. El líder del PP pretende, en su primer debate del estado de la nación al frente del Ejecutivo, retomar la iniciativa política, cuando España vive bajo los efectos del huracán de los casos de corrupción, de la oleada de recortes y de un paro creciente.

No hay comentarios: