Un Blues

Un Blues
Del material conque están hechos los sueños

8 sept 2012

Papeles Perdidos Miquel Barceló en el Himalaya


9788481099928“La vida del pintor es muy sedentaria.
No me quejo, me gusta. Cuando viajo, lo hago lejos. Mi existencia transcurre en el taller, once meses al año. No viajo para pintar, dibujar o escribir algo en particular sino para recorrer el mundo.
En los países del Himalaya quería ver más que hacer, mirar pinturas. Siempre llevo cuadernos y acuarelas y allí encontré papeles tibetanos de colores”, le cuenta Miquel Barceló a Andreu Manresa en la entrevista que abre mañana el suplemento Babelia. Barceló publica a mediados de este mes Cuadernos del Himalaya (Galaxia Gutenberg).
“En sus aventuras por el Himalaya Barceló no tiene nada de turista, así que el mundo que pinta no es una postal. Desde hace años, sus largas estancias en África le han permitido mirar a las cosas de frente.
Mirar a las cosas, sobre todo, desde esos ojos exigentes —ningún paisaje se puede comparar a los africanos. Luego, en el Himalaya, empieza a encontrar el sentido a las cosas que anda buscando y, como si de un antiguo viajero se tratara, escribe un diario que complementa con aquello que Barceló hace como pocos: dibujos rápidos, apuntes”, afirma Estrella de Diego sobre los viajes del pintor en 2009 y 2010.
NH504_GUna entrevista con Soledad Puértolas, que publica la novela Mi amor en vano (Anagrama), ocupa las páginas centrales de Babelia. Firma la crítica Ana Rodríguez Fischer. Y entre otros libros, esta semana se publican críticas de El giro. De cómo El-giro_9788498924121un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno (Crítica), de Stephen Greenblatt (El Libro de la Semana, que firma Alberto Manguel); Baila, baila, baila (Tusquets y Empúries), de Haruki Murakami (Javier Aparicio Maydeu); El lago en las pupilas (Siruela), de Luis Goytisolo (J. Ernesto Ayala-Dip); Ciudad abierta (Acantilado y Quaderns Crema), 9788498418378_L38_04_nde Teju Cole (a quien ha entrevistado Andrea Aguilar en Nueva York y cuya crítica firma José María Guelbenzu); Decadencia y caída del imperio romano (Volumen I) (Atalanta), de Edward Gibbon (Carlos García Gual), y Poesía Completa (Pre-Textos), de Edward Thomas (Ángel Rupérez).

No hay comentarios: