Asunta Basterra fue encontrada muerta en la madrugada del domingo.
Su cuerpo apareció en una pista forestal
en la parroquia de Montouto, en el ayuntamiento de Teo (A Coruña). A la
01.00, un grupo de jóvenes dio la voz de alarma y la Guardia Civil se
presentó en lugar de los hechos.
El juez de guardia, José Antonio Vázquez Taín, hizo lo propio y ordenó levantar el cadáver sobre las 07.00, tras un
reconocimiento minucioso.
La policía judicial de la Guardia Civil continuó en el lugar de los hechos y se puso a recoger pruebas y encontró unas
cuerdas con las que se ata hierba seca para el ganado. No lejos de allí aparecieron unos cigarros consumidos.
Autopsia preliminar
La autopsia preliminar dada a conocer la propia tarde noche del domingo pasado revela que
la muerte no había sido fruto de una agresión sexual y que el cadáver presentaba signos de violencia menor. El transcurso de las horas facilita la identificación de su familia. Sus padres son el periodista
Alfonso Basterra y la abogada
Rosario Porto.
Asunta
llegó a Santiago hace 12 años desde China con nueve meses y al seno de una familia de clase media acomodada
. Su madre, recordando el momento, aseguraba en una cadena de televisión que
"es para toda la vida", y animaba a todo el mundo a embarcarse en la aventura de la adopción.
Rosario y Alfonso, divorciados pero con una relación cordial, nombran
a la periodista, Tareixa Navaza, portavoz de la familia y solicita
respeto para "estos momentos de dolor".
Cremación y funeral
El martes 24 de septiembre tiene lugar la cremación de los restos mortales de la pequeña.
El rito funerario se realiza en el cementerio de Boisaca y asisten sus padres
.
A pesar del carácter íntimo de la ceremonia, se congregan numerosas
personas entre amigos y compañeros de instituto de la menor.
Finalizada la ceremonia, la policía judicial de la Guardia Civil
detiene a Porto.
Según la versión policial, las
incongruencias y contradicciones de la madre llevan al juez a tomar la decisión de imputarla por un delito de
homicidio.
Para sorpresa de los agentes, la madre relata que en el mes de julio
sorprendió a un hombre intentando robar en casa.
El presunto ladrón agarró a Asunta por el cuello tratando de asfixiarla y al ser sorprendido por ella, huyó. No denunció el hecho para no asustar a la pequeña.
La primera decisión judicial no afecta a Basterra, que permanece en
libertad y asiste en solitario al funeral que se celebra esa misma noche
en la iglesia de San Fernando de la capital gallega.
Detención del padre
Tras la detención de la madre, el juez toma la decisión el miércoles por la mañana de
imputar al padre para garantizar su seguridad procesal,
ya que va a participar en el reconocimiento de la vivienda de Porto en
Teo.
La exploración de la lujosa residencia concluye con la imputación
de Basterra como presunto autor de un delito de
homicidio.
Tras finalizar el registro policial, la pareja es trasladada a los calabozos de la Guardia Civil en A Coruña.
Causa de la muerte
Los investigadores del caso ya conocen la causa de la muerte.
Sus autores suministraron a la niña una
fuerte dosis de medicamento
para tranquilizarla.
Los análisis forenses han determinado que la
pequeña fue drogada con un represor del sistema nervioso central con
propiedades sedantes. A continuación, fue maniatada con unas cuerdas y
finalmente
murió por asfixia.
Itinerario del crimen
Según los investigadores, Porto dejó a su hija en el domicilio de Santiago haciendo
tareas escolares
mientras acudió a media tarde a un polígono industrial de Santiago a
realizar unas compras.
A continuación se desplazó a Teo, lugar dónde se
encuentra el cadáver de la niña, para regresar a su domicilio
. Cuando
entró en casa sobre las 21.30 horas, la niña no estaba.
Sin embargo, una
cámara graba imágenes de Porto con
su hija en un coche sobre las 20.15 y unos vecinos afirman haberla visto
media hora más tarde. Asunta muere a las 21.00 horas. Una hora y media
después sus padres denuncian su desaparición.
Ingreso en prisión
Tras prestar declaración en el Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago, Basterra y Porto,
ingresan en prisión comunicada y sin fianza imputados por el fallecimiento de su hija.
Móvil del crimen
Los investigadores trabajan con
varias hipótesis. La Guardia Civil ha confirmado a EL MUNDO.es que Asunta recibió
bienes en vida de su abuelo a través de una donación.
Sus padres, según las mismas fuentes, atraviesan por
dificultades económicas y podrían codiciar dichos bienes
. Otra de las hipótesis es el
estado psiquiátrico de la madre, que consume antidepresivos. Todas la líneas de investigación están abiertas.