Siempre entre las nubes hay esos huequitos de Sol que te dan valor.
Un Blues
Del material conque están hechos los sueños
29 oct 2018
Un avión de Lion Air se estrella en Indonesia con 189 personas a bordo
Caprichos del destino, esos pasajeros tenian el mismo dia y a la misma hora una cita con la muerte aunque ninguno se conociera entre si. Es o era su Destino.
Las autoridades indonesias confirman el hallazgo de los primeros cadáveres en aguas del mar de Java.
Los equipos de rescate se preparan para buscar el avión siniestrado.BEAWIHARTAREUTERS
Horas después del siniestro, la Agencia Nacional
de Rescate (Basarnas) ha publicado imágenes de varias bolsas con restos
de los primeros cadáveres hallados en la zona del accidente, lo que
aleja las esperanzas de encontrar supervivientes.
Solo podía esperarse un “milagro”, había anticipado un portavoz de
Basarnas, Nugroho Budi Wriyanto, cuando aún no se había hallado ningún
cadáver, según recoge el diario “Jakarta Post”.
La agencia sospecha que
muchos cuerpos todavía estén atrapados dentro del fuselaje del avión, y
no prevén encontrar supervivientes. El operativo estará activo 24 horas
ya que los barcos podrán continuar trabajando de noche.
El portavoz de los equipos de emergencia, Sutopo Purwo Nugroho, ha
mostrado en su cuenta de Twitter los primeros escombros encontrados:
partes del fuselaje, asientos del interior o efectos personales de las
víctimas, entre otros objetos.
Los equipos de rescate se afanan asimismo
en buscar la caja negra del aparato para que ayude a determinar la
causa de lo ocurrido.
El infortunio se ceba con Indonesia. Apenas un mes después de que un terremoto y un tsunami dejaran más de 1.500 muertos en la isla de Célebes,
un avión de la compañía Lion Air se ha estrellado en el mar de Java con
189 personas a bordo. Horas después del siniestro, la Agencia Nacional
de Rescate (Basarnas) ha publicado imágenes de varias bolsas con restos
de los primeros cadáveres hallados en la zona del accidente, lo que
aleja las esperanzas de encontrar supervivientes.
Solo podía esperarse un “milagro”, había anticipado un portavoz de
Basarnas, Nugroho Budi Wriyanto, cuando aún no se había hallado ningún
cadáver, según recoge el diario “Jakarta Post”. La agencia sospecha que
muchos cuerpos todavía estén atrapados dentro del fuselaje del avión, y
no prevén encontrar supervivientes. El operativo estará activo 24 horas
ya que los barcos podrán continuar trabajando de noche.
El portavoz de los equipos de emergencia, Sutopo Purwo Nugroho, ha
mostrado en su cuenta de Twitter los primeros escombros encontrados:
partes del fuselaje, asientos del interior o efectos personales de las
víctimas, entre otros objetos. Los equipos de rescate se afanan asimismo
en buscar la caja negra del aparato para que ayude a determinar la
causa de lo ocurrido.
Restos del B-737 siniestrado.AFP
TRAYECTORIA DEL AVIÓN SINIESTRADO Trece minutos después del despegue del avión, la torre de control perdió el contacto. Fuente: Reuters y elaboración propia. EL PAÍS
El presidente indonesio, Joko Widodo –Jokowi-, aseguró desde
Bali, donde se encontraba de visita oficial, que los servicios de
rescate “están haciendo todo lo que pueden por localizar a las víctimas. No paro de rezar para que sean halladas inmediatamente”, señaló el
mandatario, que pidió a las familias que tengan paciencia mientras
esperan noticias.
Pero la paciencia a la que instaba Jokowi no es tarea fácil
para los seres queridos de los pasajeros del vuelo JT 610. Putri
(identificada solo por su nombre de pila, como muchos indonesios) espera
ansiosamente saber algo de su marido e hijo de cuatro años en el
aeropuerto de Bangka-Belitung, al que se dirigía el avión siniestrado. Habían ido a Yakarta el fin de semana para ver al equipo nacional de
fútbol competir contra Japón el domingo. “Solo espero que estén a
salvo”, imploraba Putri, embarazada de su tercer bebé, según recoge el
diario “Jakarta Post”. El vuelo JT 610 había partido a las 6.20 de la mañana, hora local del
lunes (23.20 GMT del domingo) con 189 personas a bordo, y su aterrizaje
en Pangkal Pinang (isla de Bangka), enclave con abundantes minas de
estaño del país, se esperaba apenas una hora después, a las 7.20 am
(00.20 GMT). El avión, un Boeing 737 MAX 8 de la compañía indonesia Lion Air
(la mayor aerolínea privada del país), había sido estrenado el pasado
julio, según la página web airfleets.com. La aeronave perdió contacto
con la torre de control 13 minutos después de despegar de la capital,
Yakarta.
“Se ha confirmado que el avión se ha estrellado en aguas próximas a
Tanjung Kerawang (Java Occidental)”, aseguró Erzaldi Rosman, un portavoz
del gobierno local, según la agencia de noticias indonesia Antara. Tras
despegar en dirección suroeste, el avión giró hacia el sur y luego
hacia el noroeste, indica el portal de seguimiento de vuelos Flightradar. Antes de desaparecer del radar, el avión había pedido permiso para regresar a Yakarta debido a causas que se desconocen.
Según Edward Sirat, director general de Lion Air, el avión había
tenido un “problema técnico” en un vuelo previo que había sido resuelto. “Este avión había volado previamente desde Denspasar (Bali) a
Cengkareng (Yakarta). Hay registro de un asunto técnico que se resolvió
siguiendo el protocolo”, señaló Sirat a los medios, sin dar más detalles
del problema, según Reuters.
En el avión viajaban 189 personas, entre ellas 178 pasajeros adultos,
además de un menor y dos bebés, seis miembros de la tripulación y dos
pilotos, según Basarnas, que ha activado una operación de rescate en la
zona del siniestro con barcos y helicópteros en la que participan 250
efectivos, incluyendo buzos. Los tripulantes de un remolcador que navegaban en el mar de Java
informaron a las autoridades marítimas que habían visto restos del
fuselaje del avión unas siete millas al norte de Tanjung Karawang (Java
Occidental). La profundidad del mar es de apenas 35 metros en la zona
que ha caído el avión, según la agencia de rescate. La televisión
indonesia ha mostrado imágenes de una mancha de combustible y supuestos
restos del aparato.
Para Indonesia, que lleva unos meses nefastos en lo que a catástrofes naturales se refiere –con otro terremoto ocurrido en la isla de Lombok en agosto,
además del tsunami que asoló las Célebes en septiembre-, se trata de un
fuerte varapalo apenas meses después de que la Unión Europea levantara
en junio la prohibición impuesta sobre sus aerolíneas locales en 2007
tras considerar que habían mejorado sus estándares de seguridad, de
forma que ya podían volar legalmente en espacio aéreo comunitario. El archipiélago, el mayor del planeta con más de 13.500 islas, ha
padecido numerosos accidentes aéreos en los pasados años. El más grave
hasta ahora había ocurrido a finales de 2014, cuando un vuelo de Air
Asia se estrelló también sobre el mar de Java mientras cubría la ruta
entre la ciudad de Surabaya y Singapur, matando a sus 162 ocupantes. Un
año antes, un Boeing 737-800 de Lion Air quedó flotando en el mar tras
sobrepasar la pista de aterrizaje en la isla de Bali, sin que entonces
pereciera ninguno de sus 108 ocupantes. Conclusión no vayas a Indonesia que si no mueres antes lo harás mas tarde. Nadie escapa de su Destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario