"Lo ha petado con Mala mujer". Así anunciaba la voz en off de Chester
la llegada al plató de C. Tangana o Antón Álvarez, en su vida privada y
familiar, que fue el invitado anoche para conversar con Risto Mejide. "Estás como enfadado, serio (...). Somos dos tíos serios, esto va a ser
un festival (...). Lo que nos espera, macho", le dijo el presentador
para romper el fuego. "Es mi gesto normal", aseguró el cantante. Risto
aseguró que era la primera vez que se encontraba frente a un tío más
serio que él y le propone acabar con el duelo de silencios en el que se
había convertido el principio de la entrevista: "No me sentencies y te
quedes callado, suéltate". ¿Una definición de C. Tangana para empezar? "C. Tangana es la proyección artistica de Antón Álvarez y es un rapero de Madrid".
Risto Mejide aprovechó el éxito de Mala mujer
("Yo he vivido relaciones tóxicas que han acabado en este tipo de
drama", aseguró el compositor del tema) para preguntarle al artista su
relación con las mujeres, empezando por su madre. "Una mujer de una
familia muy grande, que tiene un carácter familiar fuerte, es una
matriarca. Ella no es la mayor de sus hermanas y hermanos, pero cumple
la función que cumplía mi abuela antes. Es la centralita, cuando hay un
problema, todo el mundo llama a mi madre". Y continuó: "Mi hermana es la única persona de mi familia y
mi entorno que se ha comportado como si yo no fuera más que su hermano. Y
eso me gusta. Ella ha visto que me ha gustado reservarme y que no me
tratase como al artista y al personaje", continúo el autor del disco Ídolo.
C. Tangana
también aprovechó para contar cómo era su vida antes de triunfar en el
mundo de la música.
"Con una carrera de Humanidades en plena decadencia,
infravalorada completamente por el resto de seres humanos. Trabajos
precarios, contratos temporales, uno tras otro.
He trabajado en tiendas
de ropa, en call centers, en la hostelería, en la comida rápida".
Y entonces llegó el momento en que decidió ir al ataque con todo y que C. Tangana y Antón Álvarez se convirtieran en dos cosas bien distintas tras diez años dedicado a hacer música
Uno de los puntos más álgidos de la media hora de charla se produjo con la entrada en plató de Oto Vans,influencer
de redes sociales, que desde pequeño descubrió que le gustaban los
hombres. Y creció y se empezó a maquillar y adquirir roles femeninos. Le
dio las gracias por dar visibilidad al colectivo LGTBI y le apoyó para
que siguiera haciendo lo mismo. C. Tangana dijo que le conocía de Instagram, y que le gustaba lo que hacía, y luego respondió a su discurso. "No soy moralista, soy un artista (...). Todo lo que me ha
enseñado el feminismo es que yo soy un 'heterazo' y estoy dominado por
todos los patrones de macho. Es cierto, completamente cierto (...). ¿Tú
no? Un hombre blanco, de éxito, heterosexual está condenado a ser un
producto de la sociedad patriarcal. Es así (...). Soy un 'machirulo'
aunque no quiera". "Seguramente yo también lo soy", aseguró Risto.
La charla continuó por el camino de música. C. Tangana que
se calificó como un letrista más bueno que malo, explicó cómo concibe el
mundo del show bussines. "Soy un producto de marketing pero no solo basado en un hit, sino basado en más cosas". Así explicaba C. Tangana el lanzamiento de Ídolo, trabajado a partir de la moda. Para el músico todo lo que hace es una performance y este lanzamiento lo considera parte de su obra. Y llegó el momento de la despedida. Risto le dijo que se había
encontrado al comenzar un verdadero paredón, pero "al final has hablado,
esto al principio parecía un velatorio". "¿Te ha gustado o no te ha
gustado? ¿Has estado a gusto?", le dijo el artista al
presentador, como si el que jugara en casa fuera él. C. Tangana le ganó
en el duelo de silencios y vaciles a Risto Mejide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario