Siempre entre las nubes hay esos huequitos de Sol que te dan valor.
Un Blues
Del material conque están hechos los sueños
1 jun 2017
Récord: se vende un bolso de Hermès por 340.000 euros
El modelo de Birkin se adjudica a un comprador anónimo en una subasta de Christie's en Hong Kong.
El bolso Himalaya Niloticus Crocodile Diamond Birkin.ISAAC LAWRENCEAFP
Un bolso de Hermès
modelo Birkin ha vuelto a romper el record mundial con el mayor precio
pagado jamás en una subasta por un bolso. La venta acto ha tenido lugar
en Hong Kong, donde un comprador ha pagado 340.000 euros (380.000
dólares) por este complemento. El nombre del comprador no se ha dado a
conocer.
El
Birkin fue subastado como si de una una pieza de arte se tratara por la
casa Christie's. Se trata de una pieza creada en 2014, de piel de
cocodrilo, con asas incrustadas en 205 diamantes y hebillas de oro de 18
quilates. El modelo conocido como Himalaya Birkin, le debe su nombre a
su color - tonos grises y blancos perlados-. El bolso además tiene una
hebilla con brillantes que convierte la pieza en una joya.
Mariah Carey, con bolso de Hermès.GC Images
La compañía asegura que se trata de un bolso
excepcionalmente raro, y solo se hacen uno o dos al año por el largo
proceso que conlleva tratar la piel de cocodrilo para conseguir este
acabo El codiciado bolso fue creado en 1984 por la marca de lujo
francesa Hermès como homenaje a la cantante y actriz británica Jane
Birkin. Es famoso por sus precios estratosféricos, porque es una pieza
habitual en el estilismo de las celebridades y por la lista de espera de
años para poder adquirir uno.
El codiciado bolso fue creado en 1984 por la marca de lujo francesa Hermès
como homenaje a la cantante y actriz británica Jane Birkin. Es famoso
por sus precios estratosféricos, porque es una pieza habitual en el
estilismo de las celebridades y por la lista de espera de años para
poder adquirir uno. Creada en 1837 en París por Thierry Hermès (un
artesano de origen alemán que llegó a pie a la capital) como un taller
de sillas de montar y arreos ecuestres que se iban a poner de moda entre
la realeza, evolucionaría, a partir del periodo de entreguerras del
siglo XX, de la mano de su nieto Emile, hacia lo que los estrategas de
la casa definen hoy como “estilo de vida”: prêt-à-porter masculino y
femenino; pañuelos de seda y mantas de cachemir; cristalerías y
vajillas; corbatas, muebles y perfumes; joyas, bicicletas y balones de
baloncesto de 10.000 euros
. Y cualquier capricho con el sello de la casa
que a uno se le ocurra a través de su departamento de encargos
especiales..
No hay comentarios:
Publicar un comentario