Siempre entre las nubes hay esos huequitos de Sol que te dan valor.
Un Blues
Del material conque están hechos los sueños
26 sept 2016
Richard Gere busca casa a 404 personas sin hogar............................................ Ignacio Zafra
“Hay dinero, casas y comida suficientes para todos”, afirma el actor, padrino de un programa para proporcionar viviendas.
Richard Gere y su pareja
Alejandra Silva, junto a la vicepresidenta del Consell valenciano,
Mónica Oltra y personas acogidas por la fundación del actor. Kai FörsterlingEFE
Richard Gere
ha compartido este lunes una inusual conferencia de prensa con el
alcalde de Valencia, Joan Ribó, y la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra,
con motivo de la firma con la Fundación Rais de un acuerdo para ayudar a
las 404 personas sin hogar que, según un reciente estudio, duermen en
las calles de la ciudad. El programa se basa en el principio de "casa
primero", por el cual la inclusión de los sin techo es más eficaz si se
les proporciona de entrada un hogar.
"Estoy
muy feliz de ver cómo se ha tocado el corazón de alcaldes,
vicepresidentas y ministros de todo el mundo", ha dicho Gere con su aura
de tranquilidad, su pelo plateado y gafas sin montura. El actor
norteamericano ha resaltado que, siendo grave, la situación de Valencia
es casi envidiable si se compara con la de su ciudad: "Solo en Nueva
York hay más de 60.000 personas que viven en la calle, entre ellos
24.000 niños". Gere ha destacado el desafío que afronta Europa con la acogida de los refugiados. Y ha instado al continente a afrontarlo. "Hay dinero, casas y comida suficientes para todos", ha dicho. El intérprete de Pretty Woman y Cotton Club ha presentado, además, Invisibles, cinta en la que interpreta a un mendigo que sobrevive en las calles de Nueva York. Dirigida por el realizador y guionista Oren Moverman en 2014, la
película se estrenó hace un año en España, pero Gere se ha embarcado en
un nueva presentación del filme —que se proyectó hace unos días en el
Festival de San Sebastián— con el objetivo de agitar las conciencias
sobre la situación de los sin techo. "Hace unos años me dieron un guion que no era muy bueno,
pero me pasé los 12 años siguientes pensando en cómo sacarlo adelante",
ha dicho respecto a Invisibles, rodado en un estilo cercano al
documental. Ponerse en la piel de un sin techo, ha agregado, le sirvió
para aprender, "con qué facilidad se puede descender a los infiernos". La pareja de Gere, la española Alejandra Silva, que lo ha
acompañado en su visita al Palau de la Música de Valencia, es madrina de
la Fundación Rais,
entidad que trabaja con personas sin hogar. Rais elaboró hace unos
meses el primer censo de personas sin hogar en Valencia, que fijó su
número en 404 personas. En toda España, según la entidad, ascienden a
cerca de 35.000. El actor y activista
Richard Gere y su pareja Alejandra Silva, a la derecha, junto a la
vicepresidenta del Consell valenciano, Mónica Oltra, y el alcalde de
Valencia, Joan Ribó, asisten a un pase de la película 'Invisibles',
sobre las personas sin hogar, organizado por la Fundación RAIS. Kai FörsterlingEFE
Silva ha contado su experiencia al participar en la
elaboración del censo de Valencia, junto a otros 300 voluntarios: "Pude
vivir en primer persona la situación en la que viven. No saber dónde ir,
dónde dormir, dónde comer. Es una situación desoladora".
El acuerdo firmado contempla que el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat
cederán 10 viviendas para la puesta en marcha del programa de Rais. Su
principal rasgo es que comienza por proporcionar un hogar a las personas
sin techo para fomentar desde esa base su inclusión social. "Tenemos resultados de que en otros lugares, el cien por
cien de los participantes en el programa no han vuelto a la calle. La
media alcanza el 88 por ciento", ha afirmado Ribó, quien ha indicado que
la esperanza de vida de los sin techo es de 52 años, 20 años menos que
la población general. "No es que sean invisibles, es que no las miramos. Les
negamos los derechos más elementales porque no tienen un hogar. Pensamos
que están lejos de nosotros, pero también nos da miedo vernos un día en
su situación", ha afirmado la vicepresidenta valenciana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario