Los orígenes del David
La
estatua del David fue originalmente destinada a ser una de las doce
estatuas del Antiguo Testamento encargadas por los supervisores de la
Oficina de Obras de la Catedral para servir como contrafuertes de la
Catedral de Santa María del Fiore en Florencia.
Al escultor Agostino di Duccio, asistente del artista y al escultor Donatello, se le dio la comisión de la estatua de David, pero solo llegó a comenzar a dar forma a las piernas y los pies antes de abandonar el proyecto por razones desconocidas.
El pintor y escultor Antonio Rossellino fue comisionado para continuar con la estatua de David, pero finalmente también abandonó el proyecto.
El bloque de mármol utilizado para esculpir la estatua de David permaneció abandonado en el taller de la catedral durante 25 años antes de que los supervisores comenzaran a consultar con artistas que desearan terminar la escultura. Aunque los supervisores consultaron a muchos artistas notables, entre ellos el gran Leonardo da Vinci, fue Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, de 26 años de edad, quien recibió la comisión el 16 de agosto de 1501.
Al escultor Agostino di Duccio, asistente del artista y al escultor Donatello, se le dio la comisión de la estatua de David, pero solo llegó a comenzar a dar forma a las piernas y los pies antes de abandonar el proyecto por razones desconocidas.
El pintor y escultor Antonio Rossellino fue comisionado para continuar con la estatua de David, pero finalmente también abandonó el proyecto.
El bloque de mármol utilizado para esculpir la estatua de David permaneció abandonado en el taller de la catedral durante 25 años antes de que los supervisores comenzaran a consultar con artistas que desearan terminar la escultura. Aunque los supervisores consultaron a muchos artistas notables, entre ellos el gran Leonardo da Vinci, fue Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, de 26 años de edad, quien recibió la comisión el 16 de agosto de 1501.
Tamaño y descripción
El
David de Miguel Ángel es una estatua de mármol de 17 pies (5,18 m) del
Rey David bíblico del Antiguo Testamento.
David es mostrado desnudo, con un pene incircunciso que estaba en conflicto con la ley judía, pero consistente con otras obras de arte renacentistas de la época.
Otra característica interesante de la estatua del David de Miguel Ángel es la parte superior del cuerpo un poco desproporcionada, ya que la cabeza y las manos de la estatua, parecen más grandes de lo que serían en una forma humana viviente.
Algunos expertos sugieren que las pequeñas desproporciones son debidas a la creencia de Miguel Ángel de que al verse la estatua a una gran distancia, las desproporciones menores parecerían correctas.
David es mostrado desnudo, con un pene incircunciso que estaba en conflicto con la ley judía, pero consistente con otras obras de arte renacentistas de la época.
Otra característica interesante de la estatua del David de Miguel Ángel es la parte superior del cuerpo un poco desproporcionada, ya que la cabeza y las manos de la estatua, parecen más grandes de lo que serían en una forma humana viviente.
Algunos expertos sugieren que las pequeñas desproporciones son debidas a la creencia de Miguel Ángel de que al verse la estatua a una gran distancia, las desproporciones menores parecerían correctas.
Representación del David de Miguel Ángel
La
representación del David de Miguel Ángel se diferencia de muchas otras
del mismo período de tiempo en que no representa a David con su enemigo
legendario, el gigante Goliat.
La pose serena y contemplativa de David ha llevado a algunos a sugerir que la estatua representa a David contemplando su próxima batalla con el gigante, mientras que otros sugieren que su postura nos remonta a un David contemplando su victoria después de la batalla.
La pose serena y contemplativa de David ha llevado a algunos a sugerir que la estatua representa a David contemplando su próxima batalla con el gigante, mientras que otros sugieren que su postura nos remonta a un David contemplando su victoria después de la batalla.
Inauguración y colocación del David
Miguel
Ángel comenzó a trabajar en la estatua de David el 13 de septiembre de
1501, un mes después de recibir el importante encargo.
La escultura terminada del David de Miguel Ángel se dio a conocer el 8 de septiembre de 1504.
Un grupo de artistas florentinos notables, entre ellos Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giuliano da Sangallo y Piero di Cosimo, se reunieron para discutir la colocación de la impresionante escultura de Miguel Ángel.
Las imperfecciones en el mármol causadas por su exposición de 25 años a los elementos llevaron a todos, excepto a Sandro Botticelli a desechar la idea de usar el David como un contrafuerte para la Catedral de Santa María del Fiore.
Se decidió en cambio que el David fuera colocado bajo el techo de la Loggia dei Lanzi en la plaza della Signoria en forma de L, frente al ayuntamiento de Florencia, el Palacio Vecchio.
El David de Miguel Ángel se trasladó finalmente a la entrada principal del Palacio Vecchio, en sustitución del bronce de Judith y de Holofernes de Donatello.
En 1873, la estatua de David fue retirada de su lugar en la entrada del Palacio Vecchio y se colocó en la Galería de la Academia de Florencia, donde podría estar mejor protegida.
Una réplica de la estatua está todavía en exhibición afuera del Palacio Vecchio.
La escultura terminada del David de Miguel Ángel se dio a conocer el 8 de septiembre de 1504.
Un grupo de artistas florentinos notables, entre ellos Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giuliano da Sangallo y Piero di Cosimo, se reunieron para discutir la colocación de la impresionante escultura de Miguel Ángel.
Las imperfecciones en el mármol causadas por su exposición de 25 años a los elementos llevaron a todos, excepto a Sandro Botticelli a desechar la idea de usar el David como un contrafuerte para la Catedral de Santa María del Fiore.
Se decidió en cambio que el David fuera colocado bajo el techo de la Loggia dei Lanzi en la plaza della Signoria en forma de L, frente al ayuntamiento de Florencia, el Palacio Vecchio.
El David de Miguel Ángel se trasladó finalmente a la entrada principal del Palacio Vecchio, en sustitución del bronce de Judith y de Holofernes de Donatello.
En 1873, la estatua de David fue retirada de su lugar en la entrada del Palacio Vecchio y se colocó en la Galería de la Academia de Florencia, donde podría estar mejor protegida.
Una réplica de la estatua está todavía en exhibición afuera del Palacio Vecchio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario