Antes teníamos los recortes de revista que colgábamos en corchos y ahora tenemos Pinterest, una red social que nos permite encontrar imágenes o vídeos (pins) y ordenarlos en cómodos tableros temáticos.
¿Y para qué sirve guardar todas estas cosas (aparte de para agudizar nuestro ya preocupante Síndrome de Diógenes Digital)? Pues para hacernos soñar con una vida más bonita, más luminosa, más sana, más handmade y básicamente mejor que la que tenemos.
Así que, si decides entrar en la secta del pineo, lo primero que debes pensar es qué parte de tu vida odias para que Pinterest se encargue de inspirarte una solución. Con eso claro, estarás preparado para sumergirte en una espiral de pins de la que probablemente no salgas nunca.
SPOILER: Jamás aplicarás nada de lo que veas en Pinterest a tu vida. Y, es más, todo eso solo te servirá para frustrarte más por pura comparación. Pero, eh, ¡nadie dijo que procrastinar fuera fácil!
SPOILER: Jamás aplicarás nada de lo que veas en Pinterest a tu vida. Y, es más, todo eso solo te servirá para frustrarte más por pura comparación. Pero, eh, ¡nadie dijo que procrastinar fuera fácil!
- Tienes poco dinero y mucho tiempo libre. Los DIY son la madre del cordero de Pinterest. Si no está aquí es que simplemente no se puede hacer.
1. Kate Lilley. Manualidades llenas de color y aptas para los más torpes.
2. Heidi | Hands Occupied. Tutoriales ordenados por temáticas desde Halloween hasta la Vuelta al cole.
3. Handmade Charlotte. Para padres divertidos con hijos inquietos.
4. Alícia Roselló Gené. Proyectos y mucha inspiración para los crafty más modernos.
5. DMC España. Trucos e ideas para amantes del hilo y la lana gorda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario