Ahora se integrarán en un tipo de vida que para muchos hace 40 años no sabían que existiera, al mercado laboral? con el Paro que hay? ¿dónde se reinsertan, ¿Trabajando en una ONG? y lo digo de verdad, porque son asesinos psicopatas de la vida, matan o mataban con una facilidad irritante, Tomás y Valiente estaba en su despacho, sus víctimas no iban armadas, ni sé que les molestaba.
Matando, asesinando, amenazando, y ahora en la calle? que van hacer? Formar otroo partido político para los Vascos?No es nada facil creerlos, hicieron la masacre en Hipercor, vi lo que hicieron, gente que compraba temprano lo que fuera, yo iba a entrar para comprar un Billete de avión, pero no entré, pensé a la vuelta. Y si hubiera entrado?, nadie a estas alturas lloraria por mi, casi al año la policía los tiene cercados, y los pueden detener, pero avisando a los vecinos, una amiga mia vivia frente a ellos, ya ves cosas de la vida, y el caso de que esta gente no es normal es que compraban en dónde habían asesinado, tenían bolsas de esos almacenes, se supone que aquella nefasta noche cenarían en una buena zona y capaces de haber hecho la compra y limpiado su casa antes de ir a poner la bomba.
¿Me tengo que creer que esos van a dejar de ser lo que fueron?.
Reunión de exreclusos de ETA en Durango,
con Kubati, que ha sido el encargado de leer el manifiesto, en primer
plano. / CLAUDIO ÁLVAREZ
En el escenario del Kafe Antzokia de la localidad vizcaína, el antiguo matadero de la ciudad, los excarcelados avanzaron en la estrategia de acumular fuerzas en torno a los presos, el verdadero motor ahora de ETA, con más miembros dentro que fuera de las cárceles —apenas si quedan medio centenar de terroristas escondidos—, pero sin cruzar la línea de condenar la violencia, pedir perdón o exigir a ETA el desarme y su disolución, como sí ha hecho la izquierda abertzale.
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, dijo el 30 de diciembre pasado que el desarme de ETA es “fundamental para el proceso de paz”.
Pues no me lo creo....
No hay comentarios:
Publicar un comentario