La
polémica por la retirada de ARCO de una obra de Santiago Sierra, el
armario de Carmen Lomana y los pelos de Puigdemont y Anna Gabriel que
han marcado el 'procés'.
La obra de Santiago Segura que se retiró de ARCO para evitar polémicas.
Andrea Comas
Si fuese necesario, entendería que Marta Sánchez se
convierta en la autora de la letra del himno nacional. Como fan,
considero que ella ya ha contribuido no uno sino dos himnos de nuestra
generación: Desesperada y Soy yo. ¿Quién no ha bailado Desesperada? ¿Cuántos gays y madres divertidas no se han plantado a cantar a todo pulmón lo de “soy yo la que sigue aquí”? Ahora le toca al himno nacional
y al ser un himno nacional sin letra, Sánchez está en todo su derecho
de dedicarle un texto que mezcla patriotismo con historia personal, que
es como entendemos casi todo en las culturas latinas y apasionadas. Eduardo Mendicutti está desesperadamente en desacuerdo pero respeta con
entusiasmo la libertad de expresión y reconoce la repercusión comercial
que ha conseguido Marta. Pero, dejemos todo eso a un lado y celebremos lo importante: Marta ha vuelto con capa y mono color Ciudadanos y un tuit de apoyo de Mariano. Y tendrá una gira espectacular por todo el país. Incluyendo Barcelona. Y, quien sabe, a lo mejor esa gira llegue a Suiza y acudan a verla la infanta Cristina y la mismísima Anna Gabriel, la política independentista ahora fugitiva en Ginebra tras burlar al Tribunal Supremo suavizando su look radical . Ha abandonado su icónico "flequillo a la taza" y sustituido los piercings
por unos aretes post feministas. En realidad siempre fascina que
alguien ponga a prueba a cualquier autoridad, pero mi verdadera
fascinación esta en el papel que tiene la ciudad de Ginebra para los
españoles. Estoy convencido que en Ginebra se habla tanto español como
alemán o francés. Las controvertidas estrellas de los casos Lezo y
Gurtel visitaban la ciudad de los bancos y de las fondues siempre que podían. En esa misma ciudad conviven ahora Iñaki Urdangarin y Anna Gabriel. Siempre recordaremos el procés por los pelos de Puigdemont y de Anna Gabriel. Las dos caras de una misma moneda que junto con la capita naranja de
Marta definen el presente por sus estilismos y las libertades que se
toman.
Carmen Lomana con algunos de los modelos que ha cedido para la exposición del Museo del Traje de Madrid.Ángel ManzanoGetty Images
Reflexiono sobre ello avanzando por los pasillos de ARCO, la
feria de arte, el miércoles por la mañana y apenas puedo saludar a su
director, Carlos Urroz, porque desde su teléfono lidiaba con el conflictazo creado por la prohibición de una obra de Santiago Sierra
en la galería Helga de Alvear, a petición de la presidencia de Ifema.
En la obra se retratan a Junqueras y otros políticos catalanes como
presos políticos.En un pasillo, TV3 me interroga sobre el caso y como acababa
de llegar hice uso de mi libertad de expresión y decline responder.
Pero la periodista decepcionada insistió diciendo que el arte es
inofensivo y pacífico. No siempre, le respondí. Es más, José Ignacio
Cabrujas siempre me dijo que el rol de un intelectual es a veces
molestar a la sociedad. La controversia es un arte y el arte puede ser
polémico. “Al final, como siempre, censurar y retirar una obra la hace
mucho más presente y poderosa”, me dijo una coleccionista de Barcelona. Tras un día de infarto, Ifema pidió disculpas.
Con o sin lírica en su himno, España es un país que esta
vivo. Por eso disfruté tanto acompañando a Carmen Lomana a poner los
accesorios sobre sus vestidos expuestos en el Museo del Traje, en
Madrid. La exposición se llama El Armario de Carmen Lomana
y entre sus accesorios no hay aretes discretos pero si grandes
cinturones, cruces victorianas mientras los trajes ofrecen un viaje
inesperado por los grandes diseñadores españoles e internacionales. “Tiré toda la ropa que había vestido junto a mi marido cuando él
falleció. Los que expongo, los amo de verdad. Me encanta compartirlos
con la gente, hablan no solo de mi historia o mi gusto sino de creadores
como David Delfín, John Galliano o el Tom Ford de su paso por Yves
Saint Laurent y Gucci”, me cuenta Lomana mientras arregla las mangas de
un Chanel oscuro. Al mismo tiempo que el comisario de la muestra aprueba
sus cambios y Sandra, la inseparable asistente de Carmen, coloca una de
las cruces. Carmen aplaude y proclama: “Sandra es la mejor estilista de
España”. Sueño con ver en ese museo, la capita de Marta Sánchez, los
aretes de Anna Gabriel y el traje de boda de la infanta Cristina, donde
todo esto empezó.
Padilla bromeó con Gahona durante la llamada
y se metió con ella por su forma de hablar y con las respuestas que
daba. La conversación fue subiendo de tono y un comentario de Paz
Padilla sobre la suegra de ésta ha generado el caos.
"Paz Padilla, vete a tomar por culo, hija de la gran puta", se escuchó al otro lado del teléfono mientras Padilla se reía. "Te has pasado, déjame a mí", dijo Belén Esteban.
"Me lo he merecido, por recordar las cosas que ella ha dicho. No
tenía que haber recordado que quería quedarse con el piso de Doña
Manuela —madre de Chiquetete—", señaló Padilla.
Para el desfile de su colección de cara al próximo otoño-invierno, presentada este martes en París, Saint Laurent
volvió a escoger el escenario grandilocuente que ya había servido de
decorado para su anterior colección.
La pasarela se instaló otra vez en
la explanada elevada del Trocadéro, con vistas envidiables a la Torre
Eiffel, cuyas luces tuvieron el detalle de seguir parpadeando hasta el
final del desfile, al unísono con las que alumbraban el cuadrilátero de
aires industriales que fue construido para proteger a los asistentes del
frío polar (en septiembre, en cambio, el desfile había sido al aire
libre).
El desfile de la quinta colección de Anthony Vaccarello
para la histórica firma parisina cerró la jornada en horario ya
nocturno, acorde con una escenografía de luces y humo que recordaba a un
club nocturno o a un concierto de arena rock.
En la primera fila, se sentaron musas de ayer (Catherine Deneuve) y de hoy (Charlotte Gainsbourg).
“El desfile empieza con siluetas oscuras, con una elegancia afilada y
misteriosa, y luego todo se transforma en una atmósfera colorida y
opulenta”, explicó Vaccarello.
“Me gusta mucho la dualidad de la mujer,
que me parece muy Saint Laurent”, añadió el diseñador belga.
Pese a
todo, predominó la primera vertiente, y de lejos. Una aplastante mayoría
de sus modelos, que llevaban a cuestas una marcada aura rebelde y
caminaban a toda prisa, iban de negro estricto.
El color fetiche de
Vaccarello, ya desde los tiempos de la extinta marca que llevaba su
nombre, apareció declinado en cuero, pero también en terciopelo o
muselina, en un juego de texturas que podía recordar al que propinían
ciertos diseños históricos de Yves Saint Laurent.
Las pañoletas que lucían algunas modelos parecían un guiño
explícito a aquellos diseños añejos.
Otras llevaban turbantes o
sombreros inclinados de tipo traveller, siempre en tonos oscuros.
El diseñador insistió también en la desnudez de las piernas proponiendo innumerables microshorts y botas menos altas que en las últimas dos temporadas.
“No hay que esconder las piernas”, dijo en el backstage sobre otra de sus fijaciones, heredada de una infancia en la que quedó boquiabierto ante las veline
de la televisión italiana, que veía cada domingo con su abuelo
siciliano.
Del contraste entre esa cultura mediterránea y el rigorismo
belga surge gran parte del lenguaje visual de Vaccarello.
Las propuesta de Anthony Vaccarello sobre la pasarela de París.PASCAL ROSSIGNOLREUTERS
La segunda parte del desfile estuvo protagonizada por una veintena de looks
masculinos, de idéntico espíritu rockero y noctámbulo, en los que
Vaccarello vuelve a proponer siluetas estrechas y trajes de terciopelo,
entre los que también destacaban dramáticas capas dignas de un vampiro,
chaquetas con reflejos dorados o iridiscentes y una chapka
gigantesca y hasta con flequillo llamada a ser imitada hasta la
saciedad. Para el tercer acto, centrado en los trajes de noche,
Vaccarello propuso una serie de vestidos negros con pliegues de alta
costura y escotes de formas ovaladas y envolventes. Y, antes de
terminar, irrumpió, por fin, el color, en ráfagas breves pero potentes, a
través de varios minivestidos cortos y llenos de bordados florales,
lentejuelas destellantes y hombreras prominentes.
La actriz española Penélope Cruz, con un diseño negro de Ralph Lauren, en la gala de los Oscar de 2001.
1La actriz española Penélope Cruz, con un diseño negro de Ralph Lauren, en la gala de los Oscar de 2001.GETTY
Julia Roberts, con un vestido de Valentino en
2001, un modelo que se ha convertido en uno de más icónicos de la gala
del cine estadounidense. Roberts ganó ese año el Oscar con 'Erin
Brockovich'.Kate Hudson, en la alfombra roja de 2003, con un vestido en tono nude de Versace.
1La actriz española Penélope Cruz, con un diseño negro de Ralph Lauren, en la gala de los Oscar de 2001.GETTY
2Julia
Roberts, con un vestido de Valentino en 2001, un modelo que se ha
convertido en uno de más icónicos de la gala del cine estadounidense.
Roberts ganó ese año el Oscar con 'Erin Brockovich'.GETTY
3Kate Hudson, en la alfombra roja de 2003, con un vestido en tono nude de Versace.GETTY
Charlize Theron, en la alfombra roja de 2004, con un diseño de Gucci..Con un diseño de Versace, Naomi Watts fue una de las más elegantes de la alfombra roja de 2004..Hillary Swank, en los Oscar de 2005 apostó por un diseño azul marino con la espalda descubierta de Guy Laroche. Fue un éxito..
1La actriz española Penélope Cruz, con un diseño negro de Ralph Lauren, en la gala de los Oscar de 2001.GETTY
2Julia
Roberts, con un vestido de Valentino en 2001, un modelo que se ha
convertido en uno de más icónicos de la gala del cine estadounidense.
Roberts ganó ese año el Oscar con 'Erin Brockovich'.GETTY
3Kate Hudson, en la alfombra roja de 2003, con un vestido en tono nude de Versace.GETTY
4Charlize Theron, en la alfombra roja de 2004, con un diseño de Gucci.GETTY
5Con un diseño de Versace, Naomi Watts fue una de las más elegantes de la alfombra roja de 2004.GETTY
6Hillary Swank, en los Oscar de 2005 apostó por un diseño azul marino con la espalda descubierta de Guy Laroche. Fue un éxito.GETTY
La actriz Kate Winslet en la gala de 2007, con un diseño de Valentino.
1La actriz española Penélope Cruz, con un diseño negro de Ralph Lauren, en la gala de los Oscar de 2001.GETTY
2Julia
Roberts, con un vestido de Valentino en 2001, un modelo que se ha
convertido en uno de más icónicos de la gala del cine estadounidense.
Roberts ganó ese año el Oscar con 'Erin Brockovich'.GETTY
3Kate Hudson, en la alfombra roja de 2003, con un vestido en tono nude de Versace.GETTY
4Charlize Theron, en la alfombra roja de 2004, con un diseño de Gucci.GETTY
5Con un diseño de Versace, Naomi Watts fue una de las más elegantes de la alfombra roja de 2004.GETTY
6Hillary Swank, en los Oscar de 2005 apostó por un diseño azul marino con la espalda descubierta de Guy Laroche. Fue un éxito.GETTY
7La actriz Kate Winslet en la gala de 2007, con un diseño de Valentino.GTRESONLINE
Nicole Kidman siempres es una de las más
elegantes en la alfombra roja de los Oscar. En los Oscar de 2007, con un
vestido rojo con lazo al cuello de Balenciaga..
1La actriz española Penélope Cruz, con un diseño negro de Ralph Lauren, en la gala de los Oscar de 2001.GETTY
2Julia
Roberts, con un vestido de Valentino en 2001, un modelo que se ha
convertido en uno de más icónicos de la gala del cine estadounidense.
Roberts ganó ese año el Oscar con 'Erin Brockovich'.GETTY
3Kate Hudson, en la alfombra roja de 2003, con un vestido en tono nude de Versace.GETTY
4Charlize Theron, en la alfombra roja de 2004, con un diseño de Gucci.GETTY
5Con un diseño de Versace, Naomi Watts fue una de las más elegantes de la alfombra roja de 2004.GETTY
6Hillary Swank, en los Oscar de 2005 apostó por un diseño azul marino con la espalda descubierta de Guy Laroche. Fue un éxito.GETTY
7La actriz Kate Winslet en la gala de 2007, con un diseño de Valentino.GTRESONLINE
8Nicole
Kidman siempres es una de las más elegantes en la alfombra roja de los
Oscar. En los Oscar de 2007, con un vestido rojo con lazo al cuello de
Balenciaga.GETTY
A veces es más importante el vestido que el Oscar. La española Penélope Cruz, en la gala de los Oscar de 2007 con un diseño de Versace..
Sandra Bullock en 2010, año que se llevó el Oscar a mejor actriz por la película 'Un sueño posible', con un diseño de Marchesa..La actriz y productora Reese Witherspoon en 2011 con un increíble diseño de Armani en negro con una franja blanca en el escote..Sandra Bullock, en la alfombra roja de 2011, con un diseño rojo de Vera Wang.
1La actriz española Penélope Cruz, con un diseño negro de Ralph Lauren, en la gala de los Oscar de 2001.GETTY
2Julia
Roberts, con un vestido de Valentino en 2001, un modelo que se ha
convertido en uno de más icónicos de la gala del cine estadounidense.
Roberts ganó ese año el Oscar con 'Erin Brockovich'.GETTY
3Kate Hudson, en la alfombra roja de 2003, con un vestido en tono nude de Versace.GETTY
4Charlize Theron, en la alfombra roja de 2004, con un diseño de Gucci.GETTY
5Con un diseño de Versace, Naomi Watts fue una de las más elegantes de la alfombra roja de 2004.GETTY
6Hillary Swank, en los Oscar de 2005 apostó por un diseño azul marino con la espalda descubierta de Guy Laroche. Fue un éxito.GETTY
7La actriz Kate Winslet en la gala de 2007, con un diseño de Valentino.GTRESONLINE
8Nicole
Kidman siempres es una de las más elegantes en la alfombra roja de los
Oscar. En los Oscar de 2007, con un vestido rojo con lazo al cuello de
Balenciaga.GETTY
9La española Penélope Cruz, en la gala de los Oscar de 2007 con un diseño de Versace.Getty images
10Sandra Bullock en 2010, año que se llevó el Oscar a mejor actriz por la película 'Un sueño posible', con un diseño de Marchesa.Getty
11La actriz y productora Reese Witherspoon en 2011 con un increíble diseño de Armani en negro con una franja blanca en el escote.getty
12Sandra Bullock, en la alfombra roja de 2011, con un diseño rojo de Vera Wang.GTRESONLINE
13Emma Stone, con un diseño de Giambattista Valli, en la gala de 2012.Getty
Uno de los diseños más elegantes llevados por Gwyneth Paltrow fue este traje blanco con capa de Tom Ford, en 2012..Angelina Jolie, con un diseño de Atelier de
Versace, en los Oscar de 2012. El modelo se hizo famoso por su abertura
en la pierna.La co-protagonista de la serie 'Friends',
Jennifer Aniston, en la gala de los Oscar en 2013 luciendo un vestido
rojo de ValentinoAnna Kendric, con un diseño de Thakoon, en 2015La protagonista de 'Cincuenta Sombras de Grey', Dakota Johnson con un diseño rojo de Dior.Meryl Streep, con un traje chaqueta negro
firmado por Lanvin en la alfombra roja de 2015. La actriz ha ganado tres
Oscar y ha estado nominada en 21 ocasiones.Rachel McAdams, en la alfombra roja de 2016, con un diseño de August Getty Atelier con la espalda al aire.Julianne Moore, en la alfombra roja de 2016 con
un vestido negro con escote de pedrería de alta costura de Channel. La
actriz siempre es una de las más elegantes.Jennifer Garner, en la alfombra roja de 201, con un diseño negro de escote asimétrico diseñado por el Atelier de Versace.Viola Davis en 2017 con un diseño de Vera Wang.
Ese año Davis se alzó con la estatuilla a la mejor actriz de reparto
por la película 'Fences'.