Un Blues

Un Blues
Del material conque están hechos los sueños

30 mar 2018

"España es un Titanic con capitanes incompetentes y pasajeros haciéndose selfies con el iceberg"

Arturo Pérez-Reverte.

"Más que el problema catalán, lo que me aterra es la incompetencia de este Gobierno de mediocres ineptos.

 Su incapacidad para desmontar en el extranjero la campaña de desprestigio contra el Estado español"

Ha estado sembrado el siempre genial Arturo Pérez-Reverte. 

El escritor, periodista y académico de la RAE ha resumido en tres acertados y acerados tuits la actual situación que se vive con el golpismo catalán y no ha dudado un solo instante en meterle las cabras en el corral de un Gobierno de España que, con su pasividad, ha consentido este dislate. 

Ayer me dijeron algo que, reformulado, tal vez resume y/o explica los últimos 500 años de nuestra historia: España es un Titanic con capitanes incompetentes y pasajeros aplaudiendo y haciéndose selfies con el iceberg. 


 

Tamara Falcó entrevista a Mario Vargas Llosa para Vanity Fair

Con motivo de la publicación de su último libro, 'La llamada de la tribu', el Nobel charla con la hija de Isabel Preysler en su casa.

“La doctrina liberal ha representado desde sus orígenes las formas más avanzadas de la cultura democrática y lo que más nos ha ido defendiendo de la inextinguible “llamada de la tribu”.

 Este libro quisiera contribuir con un granito de arena a esa indispensable tarea”.

 Esta es la declaración de intenciones sobre la que se sustenta el último libro de Mario Vargas Llosa, titulado, precisamente La llamada de la tribu y que constituye una autobiografía intelectual del autor que además de en clave personal se puede leer en clave socioeconómica y política.

El Nobel establece en el libro un diálogo con los pensadores que más le han influido (Adam Smith, Ortega y Gasset, Friedrich Hayek, Karl Popper, Raymond Aron, Isaiah Berlin y Jean-François Revel) y para presentarlo, quiso que un político afín a sus ideas liberales, se sentara con él a comentarlo. 
Así fue como la Fundación Rafael del Pino acogió el encuentro entre Vargas Llosa y Albert Rivera el pasado miércoles, con Pepa Bueno como moderadora. 
Un día después de aquel encuentro entre el político y el escritor, se produjo uno mucho más familiar. 
Vargas Llosa se sentaba de nuevo para enfrentarse a una entrevista, pero en este caso su interlocutora era Tamara Falcó, la hija de su pareja Isabel Preysler.
“Ya sé que soy una enchufada”, bromea simpática Tamara al inicio de la entrevista, pero es precisamente esa cercanía con el autor de La ciudad y los perros la que hace que nuestra entrevistadora pueda mantener con él un diálogo más informal.
 Juntos repasan parte de la biografía intelectual del escritor, sin dejar a un lado la actualidad (la renuncia del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski), pero también abordando asuntos más mundanos y rescatando vivencias del pasado del autor.  

- ¿Cómo de liberal eras de joven? - Yo de joven era comunista. Te contamos los tres patinazos de la 'intrépida' periodista al escritor.

 

El segundo y tremendo corte es cuando le pregunta cómo vivió la revolución de Mayo del 68 en París. 
"En realidad yo no la viví en París porque ya no estaba en Francia 
. Me había ido a Londres a dar clases en la Universidad". "Esa era mi siguiente pregunta, ¿dónde viviste mayo del 68?", replicó una sorprendida Tamara.
Lo mejor estaba por llegar. 
La sorprendente entrevistadora quiso saber detalles de su inmersión en la política, cuando se presentó a las presidenciales en Perú en el año 1990.
 El diálogo parace un gag cómico: "Te apoyaron todos…", comenta ella para recibir una buena estocada final: "Bueno, todos no porque perdí las elecciones”.
Vargas Llosa confesó su empatía con Albert Rivera y Ciudadanos, quien presentó su nuevo libro 'La llamada de la tribu'.
  La razón, muy clara: "Porque el partido que lidera Albert Rivera es un partido que se ha declarado liberal y mi libro es un libro que defiende ideas liberales, los valores liberales"


 

Por qué los niños necesitan jugar al aire libre, según la neurociencia

El tiempo de juego en libertad desciende en las últimas décadas, mientras que aumentan los pequeños con ansiedad y depresión.


Por qué los niños necesitan jugar al aire libre, según la neurociencia
Por paradójico que parezca, los presos pasan más tiempo al aire libre que muchos niños de nuestras ciudades.
 Casi el doble. En concreto, el tiempo al aire libre en contacto con la naturaleza se ha reducido considerablemente, pasando más del 90% de su tiempo en espacios cerrados.
 El correcto desarrollo del niño necesita movimiento desde que nace y la forma más fácil e interesante de moverse, es jugando y si puede ser, al aire libre.

El sistema nervioso sirve para moverse, el resto de las miles de páginas de un manual de neurociencia están subordinadas a este hecho de la naturaleza tan relevante. 
Y es algo extraordinario, tan bello como complejo.
 La función última de un ser vivo es reproducirse, para lo que necesita acercarse a ciertos estímulos, como la posible pareja, y alejarse de otros, como los depredadores.

Los subsistemas sensoriales y emocionales están al servicio del subsistema motor, que a su vez está relacionado con una conducta de acercamiento o alejamiento.
 Lo podemos comprobar en la vida diaria. 
Si en la piscina pisamos algo cortante, levantamos el pie instintivamente. Si nos atrae alguien o algo, nos acercamos poco a poco.
 Asimismo, si no nos gusta una situación o detectamos un peligro, nos alejamos. 
Todo es moverse, pues. Y nuestro cerebro dedica muchas neuronas para llevar a cabo esa función.
Una gran superficie de nuestros hemisferios en nuestro cerebro, en concreto, la corteza motora primaria y secundaria, se halla dedicada al control motor.
 Existen núcleos neuronales -un complejo llamado estriado, situado en las profundidades cerebrales-, dedicados, entre otras cosas, al movimiento planificado.
 Asimismo, el cerebelo, que se encuentra en la parte posterior del encéfalo, es otra estructura fundamental para el movimiento

También existe un subsistema completo -llamado vestibular- para garantizar el equilibrio en todos nuestros movimientos. Son muchísimos recursos, pero en ellos nos va la vida.

Durante el desarrollo temprano, nuestra especie aprende paulatinamente a moverse de manera cada vez más sofisticada, lo que significa que aprende a manejar los subsistemas implicados en ese movimiento: el sensorial, el vestibular, el cognitivo y, por supuesto, el emocional.
 Y ese aprendizaje se realiza en la infancia mediante el juego.
Muchas funciones del sistema nervioso tienen ventanas temporales de neuroplasticidad, donde la sensibilidad es crítica y su formación óptima.
 Por ejemplo, andar y hablar en los tres primeros años.
 La alteración de la plasticidad durante períodos críticos de desarrollo está implicada en muchos trastornos neurológicos pediátricos.
Estas ventanas tienen como fundamento de aprendizaje el juego en todas sus variantes.
 Algunas funciones son fisiológicas, como el sistema nervioso vestibular, que, como hemos explicado, realiza dentro del cerebro la función del equilibrio y que necesita de estímulos para su desarrollo, ya que de lo contrario la movilidad del niño no estará optimizada y tendrá miedo ante cualquier desafío que conlleve desplazamientos en altura, velocidad, giros o cambio de postura bruscos.
 Los moratones, heridas y rasguños son, pues, un derecho de los niños a la hora de aprender. 
Es más, pretender evitarlos a toda costa puede producir déficits cognitivos y emocionales para toda la vida.

Modular la agresividad y la empatía

El juego debe ser la principal actividad de un niño. 
Es lo que su cerebro espera: juegos y más juegos, sobre todo relacionados con la actividad física y preferiblemente al aire libre. Se puede jugar solo –además, el cerebro también necesita aprender a aburrirse- y, sobre todo, en compañía.
 Cuanto más heterogéneas sean las edades de los niños que juegan, mejor será para el desarrollo de las relaciones personales, la modulación de la agresividad o la empatía.
Cualquier persona que haya tratado con niños, habrá observado cuáles son sus preferencias y cómo disfrutan cuando van a los columpios, no digamos ya a los parques de atracciones.
 La velocidad, las vueltas, la sensación de peligro que causan las alturas, los desafíos del equilibrio... Todo eso es muy atractivo para el niño, porque lo que estamos haciendo es llevar su cerebro al entorno donde hemos evolucionado durante millones de años y al que estamos adaptados. 
 Vivimos en ciudades desde hace unos pocos cientos de años y la evolución no ha podido adaptar nuestro organismo a vivir en ellas. Cuando un niño juega al aire libre preferiblemente en un entorno natural , el cerebro lo agradece con una inyección de felicidad. ¿Hay riesgos? Por supuesto, eso es vivir.

Por naturaleza, los niños, no tienen excesiva conciencia del pasado y tampoco del futuro, viven el momento. 
Su actividad principal es jugar. 
Y el juego promoverá que nuestro hijo aprenda a moverse con habilidad, a no herirse, a valorar las situaciones de manera adecuada y, cuando no haya otro remedio, a ser agresivo y sobre todo a serlo con la medida adecuada, respetando en lo posible los valores aprendidos. 
Ahí, el entorno familiar tiene un papel fundamental.
Puesto a pedir, mejor la naturaleza que el jardín del barrio porque el cerebro necesita la novedad, la curiosidad y la investigación.
 El juego permite a los niños, después de haber muestreado sus entornos, generar, de manera bastante eficaz, un repertorio de comportamientos innovadores que pueden adaptarse a un nicho específico. 
 La exploración de lo desconocido, por fortuna, va en nuestros genes.

Niños con ansiedad y depresión

Durante las últimas décadas, en las sociedades modernas –sobre todo las occidentales- se ha dado un declive en la libertad de los niños para jugar, especialmente en juegos sociales y en grupos mixtos de edad que se hallen lejos de las miradas vigilantes de los adultos.
 Al mismo tiempo, se ha producido correlativamente en los niños un incremento considerable de trastornos de ansiedad, depresión, sentimientos de tristeza, impulsividad o narcisismo.
Todos hemos sido pequeños y hemos disfrutando con el cosquilleo que produce asomarse a lo alto de un tobogán o subir por las estructuras de hierros de los columpios.
 Dar vueltas en los tiovivos o colgarse de cualquier lado como un mono -al fin y al cabo, lo que somos- es una fuente de evidente placer.
 Cualquier conducta que ponga a prueba nuestro sentido del equilibrio nos atrae como un reto desafiante.
 Tanto es así que, durante su desarrollo, los niños sondean los límites para superarse a sí mismos poco a poco.
 Un paso más, un escalón más, una vuelta más... El peligro les atrae, pues les marca sus límites
Así la teoría de la regulación emocional a través del juego, propone que uno de las principales funciones del juego en jóvenes mamíferos es para el aprendizaje de cómo regular el miedo y la ira. En un juego con cierto riesgo los más pequeños aprenden a enfrentarse a pequeñas dosis de miedo que son manejables sin caer en emociones negativas por mucho tiempo.
 Así aprenden que se puede superar la situación y recuperar después un estado emocional normal de alegría.
Los análisis revelan que, al mismo tiempo que se coarta la libertad en el juego, entre cinco y ocho veces más jóvenes sufren niveles clínicamente significativos de ansiedad y depresión, según los estándares actuales, mucho mayores que en los años cincuenta.
 Así como la disminución en la libertad de los niños para jugar con cierto riesgo ha sido continua y gradual, también lo ha sido el aumento de la psicopatología infantil
 Hacen falta más estudios para corroborar esto. 
Por ejemplo, Peter Schober, de la Universidad de Medicina de Graz, afirma que los niños sedentarios –los que no asumen riesgo alguno- enferman cinco veces más de depresión que los que se mantienen activos. 

Ellos saben cuándo asumir riesgos

Tenemos una tendencia innata a subestimar las capacidades cognitivas de los niños, pero lo cierto es que ellos saben mejor que nosotros cuando están preparados para asumir cierto riesgo. 
En la playa, mi hija pequeña sabe perfectamente hasta qué altura pueden llegar las olas antes de salir corriendo hacia la arena. 
Hay muy pocas posibilidades de que una ola la coja desprevenida, pues su cerebro activa los mecanismos para saber dónde están los límites.
Es cierto que los niños pueden equivocarse –y lo hacen y así aprenden-, pero no suele ser lo frecuente.
 Si no, no habríamos sobrevivido como especie.
 Cómo los niños asumen retos y riesgos que son manejables, un resultado negativo leve es aceptable. Y si no, los padres podemos echarles un ojo, como por lo demás debemos siempre hacer en las playas o piscinas.
Porque es muy importante saber que todos los niños no son iguales. Lo que para uno puede ser estimulante para otro puede ser traumático.
 En esta diferencia los padres desempeñamos un papel fundamental.
 Los niños deben elegir el riesgo que pueden manejar. No debemos forzarlos a tratar con riesgos mayores, aunque sepamos que no son perjudiciales.
 El punto de vista del niño es diferente. Si le da miedo que una ola, le tape la cara no hay que forzarle, por mucho que sepamos que no pasa nada.
 La mejor forma superar retos es que el niño los elija.
 Y el juego es la vía que dirige estas conductas.


 

 

Por qué a los primeros cristianos no les gustaba la imagen de Jesús crucificado

 
 

A los seguidores de los primeros siglos de la religión les avergonzaba una imagen que les recordaba la muerte atroz que los romanos infligían a los grandes criminales.

Imagen de un Cristo en una procesión en España.
Imagen de un Cristo en una procesión en España. AP
La imagen de Jesús crucificado solo empezó a ser venerada siglos después de la muerte de este y fue el Concilio de Nicea, en el año 325 después de Cristo, el que autorizó oficialmente la imagen del crucifijo tal como la usamos hoy.
 A los seguidores de los primeros siglos del cristianismo les avergonzaba una imagen que les recordaba la muerte atroz que los romanos infligían a los grandes criminales.
Desde que Paolo de Tarso dijera:
 "Si Cristo no resucitó, vana es nuestra esperanza" (1 Corintios, 15), a los cristianos les interesaba el Jesús resucitado, no el sacrificado en un madero, como un asesino más.
 De ahí que en los primeros siglos del cristianismo no existieran pinturas ni esculturas de Jesús crucificado, solo un Cristo glorioso.
En las catacumbas romanas, tanto en las de Santa Priscila como en las de San Calixto, donde se escondían los cristianos para huir de la persecución romana, no existen pinturas de Jesús en la cruz.
 El líder de los cristianos aparece en la imagen del Buen Pastor, celebrando la Última Cena con los apóstoles o como niño en brazos de su madre. 
 Nunca muerto.
Recuerdo que en el Instituto Bíblico de Roma nuestro profesor de idioma ugarítico, el jesuita Follet, nos explicaba esa ausencia de la imagen de Jesús crucificado entre los primeros cristianos:
 "Si vuestro padre hubiese sido condenado a la silla eléctrica o a la guillotina, seguro que, por más inocente que hubiera sido, no llevaríais en el cuello una efigie de esos instrumentos de muerte", nos decía. 
Y añadía: "Nadie conserva fotos de sus familiares o amigos muertos, sino vivos y felices". 
Eso es lo que les ocurría a los cristianos, preferían recordar a Jesús en vida o glorificado después de su muerte.
Curiosamente, fue un emperador romano, el pagano Constantino el Grande, quien introdujo la representación de la cruz, pero sin el cuerpo de Jesús.
 Fue cuando se convirtió al cristianismo, tras haber tenido un sueño antes de la batalla contra Majencio en el que vio una cruz y oyó una voz que decía: "Con este signo vencerás". 
El Imperio romano empezaba a debilitarse y el emperador percibió la fuerza de la secta de los cristianos que se dejaban matar antes que adorar a sus dioses paganos. 
Constantino quiso ganarse a aquella gente y de perseguido el cristianismo pasó a ser la religión oficial.
 El emperador ganó la batalla y sacralizó el signo de la cruz, que fue aceptado como símbolo cristiano por el Concilio de Nicea en 325 d. C.
Aun así, se trató solo de la cruz desnuda, sin el cuerpo de Cristo. Los primeros crucifijos con Jesús agonizante o muerto aparecen solo en el siglo V y con muchas polémicas.
 Los cristianos seguían prefiriendo la imagen de Jesús vivo y resucitado.
 Solo en la Edad Media, más de mil años después de la muerte de Jesús, aparecieron las primeras representaciones de los crucifijos con el cuerpo de Jesús mostrando las señales de dolor, sangrando por las manos, los pies y el costado.

La única pintura del crucifijo que aparece ya en el siglo I, considerada como la "primera blasfemia cristiana", es un grafito en una pared de yeso en Roma ridiculizando a los cristianos y a Jesús. El crucificado aparece con la cabeza de un asno con esta inscripción: 
"Alexámenos, adorando a su dios".
 Era una burla de los primeros cristianos a los que los romanos le habían matado a su dios como a un criminal común.
Esto significaba, nos enseñaban en el Instituto Bíblico, que bajo la influencia de la conversión de Constantino, la Iglesia empezó también a jerarquizarse y revestirse con los símbolos del poder mundano. 

 Se hizo, en efecto, política y hasta se sirvió del drama de la crucifixión para fomentar la teología de la cruz y del pecado en detrimento de la teología de la resurrección y de la esperanza.
Para la Teología de la Liberación, por ejemplo, la crucifixión es el símbolo de todos los torturados y asesinados injustamente en la historia de la humanidad y la resurrección, la gran esperanza de todos los excluidos. 
Aquella teología, tan enraizada en América Latina, intentó ser una vuelta al cristianismo primitivo en el que primaba la imagen del Buen Pastor a la del crucificado. 
Sin embargo, la Iglesia que aún se revestía, hasta el papa Francisco, con los símbolos del poder de los emperadores romanos, prefirió inculcar la teología del miedo al infierno.
A la Iglesia del poder nunca le estorbó el Jesús muerto.
 Temió más bien al Jesús vivo y encarnado, solidario con aquella parte de la humanidad que, como en los tiempos del profeta crucificado, acaba siempre abandonada a su destino.